*** El 20 de mayo de 1902 por primera vez ondeó la bandera cubana sola en el Castillo del Morro, fortaleza del puerto de La Habana, lo que finalizó siglos de dominio español.
Congresistas de origen cubano en Florida pidieron este martes una “Cuba libre” y excarcelar a los más de 1.000 presos políticos en la isla con motivo del Día de la Independencia de ese país, donde celebrar esta fecha causa polémica.
“¡Cuba volverá a ser libre! Hoy, 20 de mayo, honramos el nacimiento de la República de Cuba y a todos los valientes que siguen luchando contra la tiranía. La libertad no se negocia”, expresó la congresista republicana María Elvira Salazar, quien representa a Miami, en sus redes sociales.
El congresista Carlos Gimenez, también republicano, aprovechó la efeméride para exigir la libertad de los presos políticos en Cuba, donde suman 1.155, según el último conteo de la organización civil Prisoners Defenders (PD).
“Desde el Congreso de Estados Unidos, exigimos la libertad inmediata e incondicional de todos los presos políticos injustamente encarcelados en las mazmorras de la dictadura asesina en Cuba. ¡Basta ya de impunidad”, escribió el legislador, quien representa al sur de Florida!
El 20 de mayo de 1902 por primera vez ondeó la bandera cubana sola en el Castillo del Morro, fortaleza del puerto de La Habana, lo que finalizó siglos de dominio español.
Pero esta efeméride es controversial, pues en la isla no se celebra porque aquella república estaba constitucionalmente sometida a Washington, pero grupos de opositores y disidentes, principalmente en Miami, sí la conmemoran.
Los congresistas se sumaron a las declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio, también con ascendencia cubana, quien expresó ahora su apoyo y solidaridad “inquebrantables” al pueblo cubano, y felicitó expresamente a quienes han afrontado décadas de “represión brutal”.
“Felicito a todos aquellos que se han enfrentado a más de seis décadas de represión brutal, censura y violaciones de los derechos humanos a manos del régimen ilegítimo cubano”, indicó en un comunicado del Departamento de Estado.
El presidente Donald Trump ya felicitó al país durante su primer mandato (2017-2021) con motivo de dicha independencia, algo que no hizo su entonces predecesor, Barack Obama (2009-2017), aunque sí otros mandatarios como George W. Bush (2001-2009), Bill Clinton (1993-2001) y George H. W. Bush (1989-1993). EFE