***Explicó que el plan del presidente Trump es reducir el déficit fiscal, usar ese dinero para aumentar la seguridad de la frontera, para poner medidas y equipo más duro contra la migración.
El vicecanciller de asuntos migratorios, Antonio García explicó que este impuesto de los Estados Unidos del 5 por ciento a las remesas será un golpe bastante fuerte a la economía.
“La inyección económica para Honduras se va a reducir en un 5 por ciento, que es casi 500 millones de dólares, y se va a resentir en el consumo, en la calidad de vida de los compatriotas, y eso nos va a afectar a todos.”, explicó Antonio García.
Añadió que como Gobierno tienen que ser prudentes para no inmiscuirse en asuntos internos de otro país, y que es un producto que contiene muchos cortes de seguridad social, a los impuestos y que afecta también a otras clases sociales de Estados Unidos.
Indicó que la votación fue por un voto de diferencia, 215 contra 214, y que ahora esta ley será remitida al senado, el cual tendrá que ver si se le realizan algunas revisiones, además posiblemente habrá alguna resistencia por parte de los senadores.
“Es triste porque es el sudor de nuestros compatriotas y se les está poniendo impuestos, es una ley que obviamente se aplica a todas las remesas del mundo, no solamente a las remesas para Honduras”, explicó.
Concluyó diciendo que Estados Unidos va a recibir mucho de dinero, porque el plan del presidente Trump es reducir el déficit fiscal, usar ese dinero para aumentar la seguridad de la frontera, para poner medidas y equipo más duro contra la migración, y de ahí está sacando el dinero. ED/Hondudiario