*** Tras las recientes declaraciones del diputado Yahvé Sabillón sobre un soborno, rápidamente el CEO de Próspera salió a dar su versión.
El CEO de Próspera ZEDE, Erick A. Brimen respondió en sus redes sociales luego que el diputado Yahvé Sabillón dijera públicamente que un empresario de los Estados Unidos le comentó que recibió una oferta de cinco millones de dólares por parte de un funcionario del Ejecutivo a cambio de no derogar las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico.
“Hemos tenido diferencias significativas con varios funcionarios del gobierno hondureño… SIN EMBARGO, nunca se me ha solicitado un soborno… quizás sorprendente considerando la controversia; ¡pero es cierto! Y por encima de todo, ¡la verdad debe prevalecer!”, expuso Brimen.
Esto es en base a lo que dijo el diputado Sabillón de que un alto funcionario» del gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya, pidió cinco millones de dólares (U$5.millones) a un inversionista estadounidense a cambio de no declarar ilegales las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE).
Lo anterior lo expresó en una entrevista al telenoticiero Hoy Mismo, donde señaló entre otras cosas, que le están haciendo llamadas para que se calle, considerando sus posturas desde el Poder Legislativo, de donde fue separado de la dirección de la Comisión Anticorrupción, porque ha criticado la opacidad y el desinterés del Gobierno del porqué no vino la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), una promesa incumplida.
Sabillón, considerado como uno de los diputados de LIBRE en el Congreso Nacional, que han promovido iniciativas para promover la instalación de la CICIH desde el Frente Parlamentario contra la Corrupción y por sostener reuniones al más alto nivel con representantes de la Naciones Unidas, fue separado de la comisión anticorrupción del Poder Legislativo, por sus posturas críticas a las políticas del Gobierno y del mismo Poder Legislativo.
Al respecto, indicó que han estado trabajando en situaciones complejas, delicadas como comisión y que habían avanzado en ciertos aspectos; “pero siento yo, que ciertos grupos de poder que dirigen el país estaban incómodos porque nosotros decimos las cosas como son”. AB/Hondudiario