*** El general en condición de retiro respondió luego del supuesto audio y requerimiento por parte del Ministerio Público.
El general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez respondió luego que el Ministerio Público (MP), emitiera un requerimiento por presunto lavado de activos con dinero del narcotráfico en el cual contundentemente dijo que ni con todo el dinero que tiene el Gobierno pueden incriminarlo.
“Ni con todo el dinero del gobierno, ni con las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial pueden incriminarme. ¡Bárbaros! Fiscal General, al ver su actuar, créame que lo único que puedo sentir es pena por usted y lo arrastrado que puede llegar a ser una persona que debería ser un ejemplo para el país”, enfatizó Vásquez Velásquez.
Subrayó que: “Aquí los únicos que mencionan en New York son sus amigos. Talvez pueden poner la foto en alta definición para reconocerme yo mismo el supuesto video, ridículos”.
También, en su cuenta de X puso una foto de un periódico publicada el 01 de junio de 1977 en el cual se aprecia una imagen de un joven Carlos “Carlón” Zelaya quien era el exsecretario del Congreso Nacional y cuñado de la mandataria Xiomara de Zelaya, con un titular de “auto de prisión contra Carlos Armando Zelaya”.
Cabe recordar que Carlos Zelaya apareció en el escándalo del “Narcovideo” en el cual está con capos del narcotráfico y en el que se le escuchó pedir dinero para la campaña en de Xiomara de Zelaya cuando se lanzó para la presidencia de Honduras.
Por otro lado, en horas de la tarde, el Ministerio Público a través de la Fiscalía Especial contra el Crimen Organizado (FESCCO), presentó requerimiento fiscal contra el exjefe de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), Romeo Vásquez Velásquez, por el delito de lavado de activos agravado en perjuicio del orden socioeconómico del Estado de Honduras.
Dijeron que la acusación se sustenta en prueba pericial que consiste en un material audiovisual (video) obtenido por el Ministerio Público, en la que se observa al imputado recibiendo dinero en efectivo de un reconocido narcotraficante, quien lideró uno de los carteles más violentos del país y posteriormente fue condenado en los Estados Unidos.
Lo curioso de todo esto es que básicamente o supuestamente si es cierto el video de Romeo Vásquez, es el mismo caso que sucedió con Carlos Zelaya y las autoridades hondureñas han dado seguimiento al primero, y al último no se le ha dado públicamente un seguimiento para hacer cumplir la ley. AB/Hondudiario