*** Según los registros de Cálix, son un promedio de 232 autobuses ilegales que estaban identificados a los que se le suman más de 150 unidades más.
El dirigente de transporte, Wilmer Cálix manifestó que con la creciente ilegalidad de la circulación de autobuses urbanos en Honduras es muy difícil que se dé el proyecto de modernización en el sistema de las unidades de transporte.
“Lamentablemente hay una creciente ilegalidad en la capital de la república de más de 150 unidades de buses ilegales nuevos”, dijo Cálix.
Enfatizó que gran parte del gremio de transporte ha denunciado esa situación ante la unidad de Inspectoría del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), pero no ha tenido ninguna respuesta.
Según los registros de Cálix, son un promedio de 232 autobuses ilegales que estaban identificados a los que se le suman más de 150 unidades más.
“Esto es un riesgo para el tema de modernidad del sector. No podemos hacer una inversión millonaria ni en Tegucigalpa ni en San Pedro Sula, si el gobierno no hace su parte para combatir la ilegalidad porque eso puede poner en que se nos caiga el proyecto de modernidad”, expuso Cálix.
Finalizó diciendo que saben que hay un mal servicio de transporte, “pero lo queremos mejorar, pero también queremos que nos protejan nuestra inversión”. AB/Hondudiario