martes, julio 29, 2025
spot_img
InicioNACIONALESGrupo EMCO demanda a Honduras para hacer valer concesión de Palmerola

Grupo EMCO demanda a Honduras para hacer valer concesión de Palmerola

Tegucigalpa, Honduras

*** Adicionalmente, el gobierno ha atacado a Alutech, otra de la compañía as del Grupo, como mecanismo de presión por las acciones legales ejercidas en defensa de la concesión.

El Grupo EMCO informa al pueblo hondureño y al público en general, que el di a de hoy veintiséis (26) de mayo del 2025, se ha presentado una demanda – para hacer valer los derechos del contrato de Concesión de Palmerola y proteger a las empresas afiliadas de los constantes abusos -en contra del Estado de Honduras por los danos que el actual gobierno ha causado con su conducta arbitraria y discriminatoria en contra de la compañía as del Grupo EMCO.

La conducta del gobierno se ha centrado en sabotear al Grupo EMCO para impedir que pueda operar plenamente el Aeropuerto Internacional de Palmerola y en atacar de forma sistemática otras de sus empresas. Las medidas ilegales que el actual gobierno ha adoptado violan dos (2) tratados internacionales (CAFTA y el TLC de Centro América), los cuales se aplican a las inversiones y operaciones del Grupo EMCO en Honduras.

La intención del actual Gobierno ha sido clara desde su inicio -expropiar el Aeropuerto Internacional de Palmerola-. Con ese objetivo, han intentado sabotear la operación y explotación del Aeropuerto para forzar al Grupo EMCO a dejar la concesión o hacer pagos adicionales al gobierno a los cuales no tiene derecho.

Adicionalmente, el gobierno ha atacado a Alutech, otra de la compañía as del Grupo, como mecanismo de presión por las acciones legales ejercidas en defensa de la concesión. Por ejemplo, durante el primer trimestre del 2024, el gobierno mediante la Secretaría a de Estado en los Despachos de Desarrollo Económico (SDE) -mediando actuaciones ilegales constitutivas de delitos como Prevaricato Administrativo, falsificación de Documentos, violación de los Deberes de los funcionarios- impidió que Alutech pudiera importar materia prima, frenando por completo su proceso productivo.

El Grupo EMCO no va a permitir que el actual gobierno siga abusando de su poder y tratando a las empresas del Grupo de manera arbitraria y discriminatoria para satisfacer su agenda poli tica de izquierda radical. Se ha construido en tiempo récord el aeropuerto más moderno, eficiente y seguro de la historia de Honduras. En lugar de reconocer el enorme esfuerzo e inversión, y de impulsar el desarrollo del Aeropuerto, el gobierno prefiere violentamente amenazar y atacar la operación de este.

El Grupo EMCO se ha visto forzado a presentar esta nueva Demanda Arbitral ante las temerarias, infundadas y mentirosas declaraciones de la actual Secretaria de Estado en los Despachos de Defensa (SEDENA), miembro del Consejo Superior Aeroportuario del Servicio Aeroportuario Nacional (SAN) y además candidata a la presidencia -en comparecencias públicas de índole político y mediante redes sociales oficiales- con declaraciones como: “Tome Posesión…” “denuncie incumplimientos e indicios de corrupción…” “cercenado” “Saqueo disfrazado de inversión para construir Palmerola” entre otras, dejando a un lado y desconociendo los esfuerzos realizados junto al Concedente (SIT) mediante MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO firmado en fecha Veinte (20) de Enero del 2024, que conllevó que Palmerola International Airport S.A. de C.V. de buena fe DESISTIERA VOLUNTARIAMENTE de la acción planteada ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a la Inversión (CIADI).

Este caso del Grupo EMCO se suma a los numerosos reclamos internacionales que actualmente Honduras enfrenta por su actitud expropiatoria, por su insistencia en violar su propia ley y normas básicas del debido proceso, por su intención de incumplir compromisos legales y contractuales, y por su agenda Izquierdista de expropiar los medios de producción.

Reiteramos al pueblo hondureño, que la visión y el espíritu del Grupo EMCO siempre ha sido contribuir al desarrollo de Honduras y mejorar la calidad de vida de su población y todas aquellas empresas que participan en nuestras operaciones. Esta acción es una medida de protección a nuestra inversión porque creemos en Honduras.

El Grupo EMCO está representado en esta disputa por su equipo de abogados internos y por el despacho de abogados internacional Greenberg Traurig, LLP. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias