martes, julio 22, 2025
spot_img
InicioInternacionalesTecnología y apoyo humano mejoran la vida de personas con discapacidad en...

Tecnología y apoyo humano mejoran la vida de personas con discapacidad en China

Tegucigalpa, Honduras

*** El Centro de Demostración de Servicios para Personas con Discapacidad de Beijing se muestra al mundo como un referente en la promoción de la inclusión, la accesibilidad y el empoderamiento de las personas con discapacidad.

El Centro de Demostración de Servicios para Personas con Discapacidad, conocido como Edificio Huai, se erige como un modelo chino de inclusión y accesibilidad. Inaugurado en marzo de 2022, este complejo de 24 pisos y 33.200 metros cuadrados ofrece una amplia gama de servicios para personas con discapacidad, integrando rehabilitación, tecnología avanzada y actividades culturales.

Diseñado bajo el concepto de “diseño universal”, el centro garantiza accesibilidad total en todas sus instalaciones, incluyendo rampas, pasamanos, señalización táctil y sistemas de navegación accesibles. Desde su apertura, ha atendido a más de 100.000 personas con discapacidad, proporcionando servicios que abarcan desde la rehabilitación vocacional hasta el cuidado residencial a corto plazo y la formación laboral.

En el quinto piso, se encuentra un espacio dedicado a la terapia artística, donde los usuarios participan en actividades como pintura, música y danza para mejorar su expresión emocional y habilidades sociales. Además, el centro cuenta con un cine inclusivo con dos salas diseñadas bajo estándares internacionales, permitiendo a las personas con discapacidad disfrutar de proyecciones adaptadas.

Tecnología para el bienestar

La tecnología juega un papel fundamental en el centro y para la ayuda de las personas discapacitadas, incluyendo sillas de ruedas controladas por movimientos de cabeza, brazos biónicos que imitan señales musculares, gafas que permiten a personas con discapacidad auditiva “escuchar” y pantallas de inteligencia artificial que traducen lenguaje de señas en tiempo real.

El centro también alberga una librería que cumple una doble función: vender libros y artículos elaborados por personas con discapacidad, y ofrecer oportunidades laborales para quienes deseen trabajar en un entorno adaptado. La librería está diseñada para ser completamente accesible, permitiendo el libre desplazamiento de usuarios en silla de ruedas.

En el ámbito de la rehabilitación infantil, el centro colabora con organizaciones como “Our Family China”, fundada en 2012, que ha brindado atención a más de 400 niños con discapacidades, enfocándose en su desarrollo cognitivo y social a través de la música y el arte.

Para adultos, la “Casa de Esperanza”, ubicada en el octavo piso, ofrece programas de rehabilitación que combinan medicina tradicional china y medicina deportiva occidental. Desde 2015, más de 600 personas han participado en estos programas, con una tasa de reintegración a la vida normal del 96%.

El centro también implementa un proyecto de empleo desde casa, iniciado en 2017, que incluye talleres de creación cultural y salas de entrenamiento para la rehabilitación, especialmente para personas que han sufrido accidentes de tránsito o caídas. Los participantes reciben formación para la vida diaria y una subvención de aproximadamente 10.000 yuanes.

En el piso 17, se encuentran habitaciones adaptadas para una, dos y tres personas, equipadas con comandos de voz para controlar las luces y botones de asistencia, brindando comodidad y seguridad a los residentes.

El Edificio Huai también ha sido sede de eventos internacionales, incluyendo una exposición de logros en tecnología para la asistencia a personas con discapacidad, donde se presentaron innovaciones como perros guía electrónicos y sistemas de rehabilitación cognitiva con realidad virtual.

Además, el centro cuenta con una fuerza de voluntarios especializada, compuesta por 12 equipos y un total de 430 voluntarios, que han prestado más de 16.000 servicios, promoviendo la inclusión y el apoyo comunitario.

Durante los Juegos Paralímpicos de Invierno de Beijing 2022, el centro desempeñó un papel notorio, albergando una exposición de equipos utilizados por los atletas y pinturas creadas por los alumnos del centro, mostrando su compromiso con el deporte y la cultura inclusiva.

El Centro de Demostración de Servicios para Personas con Discapacidad de Beijing se muestra al mundo como un referente en la promoción de la inclusión, la accesibilidad y el empoderamiento de las personas con discapacidad, integrando tecnología, arte y servicios especializados en un entorno diseñado para todos. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias