*** El aumento de casos en gusano barrenador en animales sigue en aumento y las autoridades advierten a la población al estar atentos con sus mascotas.
El coordinador nacional del programa del gusano barrenador del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), Ángel Barahona informó que en la última semana se han reportado 56 casos del gusano barrenador en animales, alertando a que se tomen medidas para que no se siga propagando.
“Los datos oficiales que manejamos es que la última semana se registran 56 casos en animales, sumando un total de mil 524”, dijo Ángel Barahona.
Añadió que la especie más afectada es el ganado bovino, como ser las vacas, principalmente en los terneros, además realizó un llamado a que los productores estén más atentos a curar ombligos en los terneros recién nacidos.
Señaló que la segunda especie más afectada son los perros, indicando a la población hondureña que se estén pendientes de sus mascotas, que los revisen a diario, en ese sentido enfatizó que sin heridas no existen gusaneras.
“La última semana se registraron 95 perros, que desarrollaron una gusanera, muy importante tomar en consideración que las mascotas, se supone que tienen un vinculo más cercanos con nosotros, por lo que hay que estar pendientes de nuestros animales”, puntualizó.
“Donde tenemos mayor reporte es la zona fronteriza con Nicaragua, específicamente en el departamento de Olancho, El Paraíso y Choluteca”, concluyó. ED/Hondudiario