*** Esta licitación estará abierta durante seis meses, y se tiene previsto que las adjudicaciones se realicen antes de finalizar el presente año, además las primeras plantas entrarían en operación a partir de 2027.
El especialista en energía Kevin Rodríguez, advirtió que la aprobación de la licitación para los 1,500 MV de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), sería la más grande del país, generando endeudamiento para Gobiernos siguientes, además que se cuestiona la celeridad con la que se quiere aprobar.
“En años anteriores se anularon procesos similares y se dilataron decisiones, revivieron contratos viejos y ahora quieren hacer la licitación más grande del país en tiempo récord. ¿Por qué ahora?”, señaló.
Otros puntualizan que se están comprometiendo los recursos futuros del Estado, en la cual no existe una discusión amplia ni un análisis técnico suficiente, asimismo que hay una falta de transparencia en el cual podrían verse involucrados las finanzas del país.
Sin embargo, el secretario de Energía y gerente interino de la ENEE, Erick Tejada dice que es necesario para cubrir la demanda energética del país: “En Honduras tenemos lo que se llama demanda oculta, que crece al 12 por ciento anual. Por eso, esta licitación no es para hoy, sino para cubrir el periodo 2027-2035”.
“No estamos casados con ninguna nación, esta licitación se socializó en China, pero también lo haremos en EEUU, Centroamérica y Sudamérica. Lo que buscamos son inversionistas serios”, profundizó Tejada, el cual indica que se utilizará un modelo internacional de rondas sucesivas para bajar el precio del kilovatio hora y atraer inversión de diversos países.
Esta licitación estará abierta durante seis meses, y se tiene previsto que las adjudicaciones se realicen antes de finalizar el presente año, además las primeras plantas entrarían en operación a partir de 2027. Se trata de la LPI 1000-010-2021 que será la primera convocatoria para el suministro de largo. La licitación tendrá como objetivo la adjudicación de 1,500 MW, lo que la convierte en la más grande de su historia. ED/Hondudiario