martes, julio 22, 2025
spot_img
InicioPortadaSesal pide precaución sobre ingreso del polvo del Sahara en Honduras

Sesal pide precaución sobre ingreso del polvo del Sahara en Honduras

Tegucigalpa, Honduras

***Según reportes meteorológicos proporcionados por el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismicos (Cenaos), y la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), este fenómeno que se presenta regularmente entre los meses de mayo y agosto.

La Secretaria de Salud (Sesal), advirtió sobre un ingreso de una inmensa nube de polvo proveniente del desierto del Sahara, a lo que pide a la población mantener medidas de prevención.

Se informa que este jueves 29 de mayo del año en curso, se registró el ingreso y la mayor concentración de una densa nube de polvo proveniente del desierto del Sahara sobre el territorio nacional”, indicaron.

Señalaron que, según reportes meteorológicos proporcionados por el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismicos (Cenaos), y la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), este fenómeno que se presenta regularmente entre los meses de mayo y agosto.

En ese sentido, advirtieron que, incrementa la concentración de partículas en el aire y puede tener repercusiones importantes en la salud de la población, especialmente en niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares.

Puntualizaron que entre los riesgos que deja la presencia del polvo de Sahara en el cuerpo humano es la irritación, tos, dolor de garganta, conjuntivitis, alergias en la piel o mucosa, episodios de asma o bronquitis, neumonía, complicaciones en pacientes con enfermedades cardiacas y posible incremento de enfermedades infecciosas.

Asimismo, hacen un llamado a la población para que tomen medidas como limitación de exposición al aire libre, uso de mascarillas y gafas protectoras, evitar exposición prolongada al humo, mantenerse hidratado, no encender fogatas o quemar basuras y seguir el tratamiento indicado en caso de enfermos crónicos. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias