*** El periodismo en Honduras se ejerce entre amenazas, persecuciones y asesinatos.
El gremio periodístico en Honduras ha sufrido diversos ataques que van en contra de la libertad de expresión, solamente en el mandato de Xiomara de Zelaya se han asesinado 11 periodistas y existen alrededor de 200 casos de amenazas contra los comunicadores sociales.
En ese sentido en la madrugada del domingo 1 de junio fue asesinado el periodista Javier Antonio Hércules Salinas en Santa Rosa de Copán, las autoridades manejan la hipótesis que personas desconocidas a bordo de una motocicleta perpetuaron el hecho.
Allegados confirmaron que el comunicador social ya había recibido amenazas a muerte y fue objeto de un atentado criminal en septiembre de 2023 cuando intentaron secuestrarlo en su taxi.
En noticias recientes el Colegio Hondureño de Periodistas (CHP), realizó una reunión de emergencia por la grabe escalada de ataques contra la libertad de expresión, denunciando la persecución que se tiene en contra de los periodistas en el país, “exigimos garantías, respeto y alto inmediato a esta persecución, quienes hoy pretenden callarnos, deben saber que el periodismo se defiende con dignidad y con la verdad”, comunicaron.
Asimismo, se pronunció el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), señalando que las amenazas a periodistas representan un 75 por ciento de las causas de desplazamiento forzados, seguido por el tema de daños en la propiedad.
A lo que lamentaron que las acciones del Mecanismo de Protección para los Periodistas, no dieron los resultados para evitar la tragedia que enluta a una familia y al periodismo nacional, ya que se suponía que el colega Hércules Salinas, estaba recibiendo esos benéficos.
Añadiendo que el departamento con mayoría de casos es Choluteca, seguido por Francisco Morazán, luego La Paz, en el cual indican que es un departamento pequeño pero que representa también un 19 por ciento de los casos.
Enfatizaron que la protección del derecho a la libertad de expresión exige que las autoridades del Estado hondureño aseguren las condiciones necesarias para que los periodistas para que realicen su trabajo con libertad y la más absoluta tranquilidad. ED/Hondudiario