*** La Iglesia Católica expuso que las comunidades tienen el derecho a ser consultadas antes de hacer cualquier proyecto que afecte su territorio.
El monseñor Jenry Ruiz le pidió a la presidenta de Honduras, Xiomara de Zelaya que se toque el corazón porque no solamente es la mandataria, sino que su “hermana y amiga” por lo que firmarse los acuerdos de Escazú porque las comunidades tienen el derecho a ser escuchadas.
“En este momento, en nombre de la Comisión Nacional de Ecología Integral de Honduras, le pedimos a la presidenta de la República de Honduras, Xiomara Castro, queremos que se toque su corazón. Tú no eres sólo la presidenta, eres nuestra hermana, nuestra amiga, así que le pedimos de por favor firmar los acuerdos de Escazú”, comentó Ruiz.
Continuó diciendo, “Las comunidades tienen derecho a ser consultadas antes de que entre cualquier proyecto minero o que tenga que ver con la destrucción de la ecología”.
Agregó que las comunicades tienen el derecho a que se firmen los acuerdos de Escazú y que esos pasen al Congreso Nacional.
“Las comunidades tienen derecho a que se firmen los acuerdos de Escazú y que estos acuerdos pasen al Congreso Nacional. Nosotros creemos que ustedes están allí porque el pueblo los ha puesto, porque cree que ustedes van a interceder y legislar a favor del pueblo por favor, firmen los acuerdos de Escazú”, cerró. AB/Hondudiario