*** La titular del Consejo Nacional Anticorrupción, señaló que la no llegada de la CICIH es un fracaso como país, ante la necesidad que existe del apoyo internacional para combatir la corrupción.
La directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, señaló que ante la no llegada de la Comisión Internacional contra la Impunidad al país (CICIH), Honduras fracasó como país, ante la necesidad que existe del apoyo internacional para combatir la corrupción.
“Precisamente Naciones Unidas, había solicitado hace un tiempo atrás, así que fracasamos nuevamente, no digo como administración, no digo como Gobierno, sino como país, porque es importante resaltar, que Honduras hoy requiere el apoyo internacional para combatir realmente los casos enormes que tiene este país con la impunidad”, puntualizó Castellanos.
Añadió que el CNA lamenta que no se haya instalado esta comisión y que en un futuro no se quede solamente como una promesa de campaña, sino que sea una acción contundente del próximo gobierno, cualquiera que este sea.
La titular del CNA, también comentó sobre el Consejo Nacional Electoral (CNE), a lo cual pidió que tiene que existir institucionalidad debido a la importancia que tiene en la vida democrática, asimismo que se respete los parámetros de integridad de transparencia.
“Y que gane el candidato que el pueblo hondureño deposite el voto en el mes de noviembre, yo creo que eso es una garantía que se requiere para todo este país, que hoy estamos de salto sobre salto, de menoscabar la institucionalidad, y donde no existe gobernanza, esperamos que los próximos cuatro años sean mejor para nosotros”, declaró Gabriela Castellanos.
Citó que que como sugerencia o como recomendación, los candidatos hoy que quieren llegar a la presidencia, deben de ver ese documento que presentó la empresa privada, porque les parece que el análisis es oportuno en estos momentos.
Además Castellanos se refirió a que el órgano más democrático en el que se debe de entender que existe una clase de transparencia y de rendición de cuentas y de diálogo es el Poder Legislativo y el Congreso Nacional (CN), que no ha sido el mejor y que se espera la seriedad del ciudadano que va a votar. ED/Hondudiario