sábado, junio 14, 2025
spot_img
InicioPortadaSesal anuncia que entregarán medicamentos a domicilio a pacientes con enfermedades crónicas

Sesal anuncia que entregarán medicamentos a domicilio a pacientes con enfermedades crónicas

Tegucigalpa, Honduras

*** La ministra de la Secretaría de Salud, puntualizó que se iniciará con hospitales que son considerados regionales. 

La ministra de la Secretaría de Salud (Sesal), Carla Paredes, informó que a partir del 1 de julio se realizarán entregas de medicamentos a domicilio, para pacientes con enfermedades crónicas, esto se hará en distintas fases, comenzando con las áreas regionales, asegurando que para el mes de diciembre ya no solo será para los jubilados y pensionados, sino que cubrirá a toda la población.

“Iniciamos con hospitales que son considerados regionales, atienden a una gran cantidad de pacientes, que no solamente son locales, sino que de diferentes departamentos por la ubicación estratégica que tienen, en esta fase, nosotros al igual que la primera, avanzamos con todos los pacientes con patologías crónicas, el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS)», declaró Carla Paredes.

Indicó que lo que cambia en esta fase, siguen siendo jubilados y pensionados, solo que a diferencia de la primera fase, que solo entregarán a los que habitan en las ciudades de San Pedro Sula y Tegucigalpa, lo hará a todo el país, sin distinción.

Añadió que la tercera fase para la Secretaría de Salud se inicia en septiembre, en la que entran todos los hospitales del país, “todos los pacientes sin distinción que estén, recibirán sus medicamentos en sus hogares y ya no tendrán que ir al hospital para recibir el medicamento”.

“En diciembre ya no solo ingresarán los jubilados y pensionados, sino que cubrirá sin distingo de edad a toda la población asegurada que tiene una patología crónica, que le obliga sistemáticamente a visitar los establecimientos de salud, precisamente para retirar sus medicamento”, enfatizó la titular de Salud.

Ante la forma en como se realizará esto, informó: “Esto no es nuevo, lo hacen los países más desarrollados del mundo, para nosotros es absolutamente viable realizarlo, la cadena de suministros se garantiza de dos formas, del hospital de referencia, en los pacientes que son de Francisco Morazán, lo haremos a través de Uber, de estos servicios para la entrega en casa”.

Dijo que, en el tema de la Secretaría de Salud, específicamente que está lanzándolo a todos los pacientes sin distingo de ubicación, los medicamentos viajarán a la región sanitaria, que corresponda y de la misma serán despachados a las unidades de salud.

“Hemos identificado todas las vías posibles para garantizar la seguridad del traslado y también cuidar la cadena de custodia de la forma en que se mantienen los medicamentos”, concluyó. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias