*** La actual determinación es por un período de 72 horas, a partir de las 12:00 del mediodía de hoy, lunes 16 de junio superficie.
La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), extiende la Alerta Verde para el departamento de Santa Bárbara, que se suma a los departamentos de Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Comayagua, Francisco Morazán, El Paraíso, Valle y Choluteca, haciendo un total de 11, por lluvias.
Asimismo, se incluye a las partes bajas de los municipios de Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel, del departamento de Cortés, y el municipio de El Progreso, Yoro, hasta el Ramal del Tigre, en Tela, Atlántida, por la crecida del río Ulúa.
Según CENAOS, continuará una vaguada en superficie y la convergencia de viento y humedad proveniente del mar Caribe y el océano Pacífico producen nubosidad, lluvias y chubascos dispersos con actividad eléctrica en la mayor parte del territorio nacional, con mayor intensidad y acumulados de precipitaciones para las regiones del occidente, suroccidente, sur, oriente y áreas del centro y norte.
Para el martes, la vaguada sobre el occidente y el paso de una onda tropical dejarán lluvias con mayor intensidad en el occidente. El miércoles, la vaguada asociada a un sistema de baja presión producirá nubosidad y precipitaciones en la mayor parte del país.
Por lo tanto, pidieron a las autoridades municipales, CODEM y CODELES, se les pide constante observación de cualquier amenaza que pueda perjudicar a la población, especialmente en los sectores vulnerables.
También a las personas que viven cerca de ríos y en zonas propensas a deslizamientos, derrumbes, deslaves, hundimientos e inundaciones, se les pide tomar medidas preventivas. Evitar cruzar vados, ríos o quebradas crecidas como consecuencia de las lluvias. AB/Hondudiario