*** Si no se prioriza la educación desde los primeros años no se trata, el país seguirá atrapado en la pobreza, desempleo y extorsión.
El director ejecutivo de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, recordó que Honduras enfrenta una crisis en el tema educativo que va más allá del desempleo en la juventud que afecta directamente el desarrollo nacional.
Este mismo habló sobre el índice de desempleo que hay en los egresados de las universidades u colegios en el que señaló que urge buscar un mecanismo para abrir empleos a los jóvenes.
“No podemos enfocarnos solo en los universitarios cuando tenemos un millón 300 mil niños fuera del sistema educativo. Hay cerca de tres millones de hondureños en edad escolar y una gran parte de ellos está siendo ignorada por completo”, expresó.
Hernández dijo que más de 300 mil estudiantes se perdieron del sistema escolar durante la pandemia del COVID-19 y se preguntó: “A estas alturas, la pregunta es: ¿Dónde están esos niños y jóvenes?”.
En este sentido, criticó que la mandataria Xiomara de Zelaya o los aspirantes a un cargo de elección popular no actúen con la seriedad requerida ante la situación grave que viven los hondureños.
Finalmente, dijo que si no se prioriza la educación desde los primeros años no se trata, el país seguirá atrapado en la pobreza, desempleo y extorsión. AB/Hondudiario