*** La participación en eventos como la Gira Vive reafirma el compromiso de la CICESCT y del Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro de Zelaya con la prevención de la trata de personas.
La Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas (CICESCT), a través de su Secretaria Ejecutiva, la licenciada Sua Martínez, participó por tercer año consecutivo en la Gira Vive 2025 organizada por Fundación Azteca. El evento se realizó de forma virtual a través de Facebook Live, conectando a 8,664 personas en tiempo real, y alcanzando un público estimado de más de 43,000 espectadores, gracias a la visualización colectiva en grupos de jóvenes de Honduras y Guatemala.
Este año, la Gira Vive incluyó un programa integral de formación y educación preventiva enfocado en la lucha contra la trata de personas, la explotación sexual comercial y otras formas de abuso, tanto a nivel nacional como internacional. Se hizo especial énfasis en la protección de niños, niñas y adolescentes, considerados los más vulnerables ante estos delitos.
El evento contó con los testimonios de dos sobrevivientes de trata de personas: Claudia Montes, hondureña víctima de explotación sexual comercial desde los 6 años hasta los 10 años, hoy fundadora del Movimiento Valientes, una organización que reúne a sobrevivientes de distintas vulneraciones de derechos, y Erwin Luna, sobreviviente guatemalteco, quien también compartió su experiencia para generar conciencia y prevención.
En su emotiva participación, Montes dirigió un mensaje a otras sobrevivientes recalcando que “ha sido toda una experiencia el poder visibilizarme como sobreviviente. Es posible tener vida después de la violencia, es posible reivindicarla, redignificarla y acceder al proceso de sanación. No se rindan. Sé que el camino es difícil y doloroso, pero existen redes de apoyo, autoridades, instituciones y organizaciones de sobrevivientes que estamos con los brazos abiertos esperándoles”.
Por su parte, la licenciada Sua Martínez expusó que “del 2023 a la fecha se han rescatado 196 víctimas de trata de personas, incluyendo jóvenes engañadas con falsas promesas laborales, incluso extranjeras provenientes de países como El Salvador y Guatemala”.
“Protégete, no aceptes ofertas laborales dudosas ni regalos de personas desconocidas. Hacerlo puede poner tu vida en riesgo. Si conoces un caso de trata o eres víctima, denuncia llamando al 145 o escribiendo al 3399-4699. Denunciar puede salvar vidas”, recalco Sua Martínez.
La participación en eventos como la Gira Vive reafirma el compromiso de la CICESCT y del Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro de Zelaya con la prevención de la trata de personas, el abuso y la explotación sexual comercial, posicionando a Honduras como un referente en la lucha contra estos crímenes. AB/Hondudiario