jueves, agosto 21, 2025
spot_img
InicioInternacionalesLa Habana, sobre su relación con EEUU: “Cualquier alternativa a la actual...

La Habana, sobre su relación con EEUU: “Cualquier alternativa a la actual es mejor”

Tegucigalpa, Honduras

*** Sin embargo, el viceministro señala que por el momento La Habana tiene la impresión de que Washington tiene previsto seguir cumpliendo con los acuerdos bilaterales en materia de migración.

Más sanciones, cero comunicación y nula coordinación. El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba Carlos Fernández de Cossío describe en una entrevista exclusiva con EFE la actual relación de su país con Estados Unidos y asegura que “cualquier alternativa” a este panorama sería aparentemente “mejor”.

Desde la llegada de Marco Rubio a la Secretaría de Estado de EE. UU. de la mano del presidente Donald Trump a Cuba le han llovido sanciones: de la vuelta a la lista de patrocinadores del terrorismo a las medidas contra sus misiones médicas en el exterior, el veto a su principal empresa de gestión de remesas y la restricción de entrada en su territorio a sus nacionales.

“Las medidas evidentemente tienen daño”, reconoce De Cossío, quien habla de “impacto” en la economía, la agricultura, la industria, el turismo, el sistema energético y la “vida cotidiana” de los cubanos.

Indica que el Gobierno cubano ya había previsto que una nueva Administración Trump pudiese imponer sanciones a Cuba y que incluso contemplan que otras más “son posibles”, aunque las tratarán de “esquivar”.

“La historia ha demostrado que cada vez que (los sectores favorables a la línea dura contra La Habana) tienen un periodo como el actual, en el que creen que su meta de derrocar al Gobierno cubano y destruir a la revolución cubana está cerca, se apresuran a tomar medidas pretendiendo que es el paso que necesitan”, señala.

 Acuerdos migratorios

Sin embargo, el viceministro señala que por el momento La Habana tiene la impresión de que Washington tiene previsto seguir cumpliendo con los acuerdos bilaterales en materia de migración.

El vuelo mensual con migrantes cubanos calificados por EE. UU. como “inadmisibles” sigue operando y Cuba -según De Cossío- tiene “la disposición de continuar aceptando esas devoluciones”. Washington, por su parte, parece que este año va a cumplir con las 20.000 visas de no turistas para cubanos, según la información de la que dispone la Cancillería.

Cuba, añade, seguirá cumpliendo con sus compromisos migratorios mientras tributen al “fin de los acuerdos”: una migración “regular, ordenada y segura”. “El día que no, nosotros valoraremos entonces qué acción tomaremos”, señala. EFE

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias