*** Los discursos vienen mayormente del oficialismo el cual increpa en las decisiones del CNE.
El coordinador residente de las Naciones Unidas en Honduras, Alejandro Álvarez exigió a los candidatos que aspiran a tener un cargo de elección popular que eviten poner en practica o que sigan con los discursos de odio de cara a las elecciones generales de noviembre de 2025.
Indicó que el debate electoral tiene que ser en base a hechos, ideas y respeto para que la democracia de Honduras tenga una buena salud.
“Hago un llamado desde Naciones Unidas a que el debate electoral sea con base en los hechos, con base en las ideas, con base al respeto, que seamos respetuosos los unos con los otros porque la salud de la democracia también depende de las palabras que utilicemos”, remarcó Álvarez.
Este mismo dijo que las palabras construyen y destruyen: “Recordemos que el discurso de odio ha sido protagonistas de grandes desastres de la humanidad, como los genocidios”.
“Los discursos de odio han encontrado un espacio muy simple para expandirse”, dijo al tiempo que en la actualidad Honduras avanza en una campaña electoral que concluirá en las elecciones.
“En estos momentos Honduras está avanzando sobre una campaña electoral que va a concluir en la elección de un presidente o una presidenta, el 30 de noviembre de este año”, al tiempo que cerró, “evitemos el discurso de odio”. AB/Hondudiario