viernes, julio 11, 2025
spot_img
InicioNACIONALESHonduras exige democracia ante conflicto político que atenta contra las elecciones generales

Honduras exige democracia ante conflicto político que atenta contra las elecciones generales

Tegucigalpa, Honduras

*** Oficialismo insiste que la oposición quiere manchar las elecciones, mientras Honduras exige democracia.

Honduras se encuentra en un punto en el que el pueblo hondureño escucha discursos de “boicot” a las elecciones generales, estas denuncias las ha hecho el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), en cual ha dicho que los partidos de Oposición quieren manchar las elecciones desde el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El diputado de LIBRE, Jari Dixon expresó que: “el bipartidismo quiere manchar el proceso electoral, como lo manchó el 9 de marzo, cuando firmaron un contrato a busitos para trasladar urnas, cuando todo sabía qué son las Fuerzas Armadas que deben de trasladar las urnas”.

En cuanto a estos antecedentes remarcó que es lógico que el consejero del CNE, Marlon Ochoa, “salga al paso y diga, me preocupa que estén cambiando las reglas del juego, que estén cambiado un procedimiento que funcionó, que fue limpio, que fue transparente del 2021, por uno del 2017 que ya sabemos cómo terminó”.

En tal sentido, la candidata presidencial de LIBRE, Rixi Moncada, ha denunciado en reiteradas ocasiones que la Oposición quiere realizar un fraude electoral en el cual señaló a las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall.

“Existe un esquema preparado por el bipartidismo tradicional para alterar los resultados de las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre de 2025”, dijo Moncada.

Mientras que el diputado del Partido Nacional, Tomás Zambrano quien es parte de la Oposición, ha dicho que el oficialismo se encuentra contra las cuerdas y va a tomar decisiones aceleradas porque no quieren dejar el poder.

“El presidente (Manuel) Zelaya, que es el hombre que manda en este país, ya con acciones desesperadas y esto va ir escalando hasta tomar decisiones radicales de LIBRE, porque saben que no tiene manera de ganar una elección legítima, democrática y con votos”, indicó Zambrano.

Añadió, “LIBRE, el día de la elección no va aceptar el resultado, se van a declarar ganadores y vamos a crisis política a partir de diciembre y enero, y esto más, Libre va ser capaz de estar paralelamente tomando posesión su candidata, manifestando fraude y que ella es la presidenta legítima, el 27 de enero del próximo año”.

Mientras que el candidato del Partido Liberal, Salvador Nasralla recientemente dijo que el Gobierno oficialista quiere centralizar el poder, saben que no van a ganar y quieren atacar en todos los frentes posibles, por lo que usan como excusa el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales (TREP), para generar caos.

“Saben que no ganan y por eso atacan desde todos los frentes. Ahora quieren usar el TREP como excusa para crear caos y confusión. El pueblo ya no les cree. El cambio es imparable, estemos alertas. No nos van a robar la esperanza”, remarcó Nasralla.

Por otra parte, la consejera presidente luego de los discursos del oficialismo y Marlon Ochoa, dijo que ellos tienen una campaña orquestada y malintencionada puesto que, “están convirtiendo la asesoría legal en una oficina de un partido político, eso no lo vamos a permitir, están introduciendo dictámenes desde afuera”.

Toda esta problemática política referente a las elecciones generales ha llegado hasta instancias internacionales donde el expresidente de Bolivia, Evo Morales, mediante sus redes sociales mandó su muestra de “solidaridad” hacia la mandataria de Honduras, Xiomara de Zelaya y el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), en el que expone que la “derecha pretende realizar fraude”.

“Toda nuestra solidaridad con la presidenta de Honduras Xiomara Castro de Zelaya y el Partido Libre de ese hermano país ante la arremetida de la derecha que pretende realizar un fraude electoral en las venideras elecciones de noviembre. Estamos seguros que el pueblo defenderá la democracia que tanto ha costado recuperar”, expuso en sus redes sociales.

La contraparte fue el escritor venezolano, Alejandro Peña Esclusa quien es el autor del libro “Los fraudes electorales del Foro de Sao Paulo”, dijo en sus redes sociales que el expresidente Manuel “Mel” Zelaya quiere prohibir su lectura, puesto que el régimen hondureño se prepara para desconocer las elecciones de noviembre.

Peña Esclusa fue directo en el hecho de decir que el oficialismo está preparándose para desconocer los resultados de las elecciones del 30 de noviembre en Honduras y por consecuencia, “incendiar el país”.

Este mismo lo comparó con lo ocurrido en el país de Bolivia, y el expresidente Evo Morales que hizo y está causando furor en dicho país sudamericano.

En conclusión, el pueblo hondureño está harto de tanto conflicto político en medio de la desesperanza que viven diariamente con los problemas cotidianos que ningún político ha sabido manejar en Honduras, por lo que esperan que el 30 de noviembre haya un verdadero cambio para el país. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias