*** Las autoridades no han encontrado solución al respecto ante el aumento de los casos de gusano barrenador.
El director del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), Ángel Emilio Aguilar comunicó que ya asciende a 1,820 casos de gusano barrenador y un total de 82 en humanos, esto se reporta en 15 departamentos del país.
Ángel Aguilar mandó un mensaje al sector ganadero a cuidar y evitar las heridas en los animales ya que la mosca que implanta la larva del gusano barrenador, justamente es en las lesiones que pueda tener el ganado.
El ascenso en los casos de gusano barrenador ha causado una alerta máxima entro los ganaderos de Honduras e igual con el pueblo hondureño ya que la carne que se consume puede estar infectada.
En el país se ha confirmado un fallecimiento a causa del gusano barrenador y se mantienen otros tres fallecimientos por sospecha, aunque diversas autoridades ya las han confirmado.
Lamentablemente, los casos solo van en aumento a causa de que no hay en la actualidad una solución real para aminorar los casos ya sea en animales o humanos. AB/Hondudiario