sábado, agosto 9, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCNA: “Mientras no pasa nada, la pobreza se vuelve una consigna más...

CNA: “Mientras no pasa nada, la pobreza se vuelve una consigna más en el discurso político”

Tegucigalpa, Honduras

*** Honduras ostenta lamentablemente ser el segundo país más pobre de Centroamérica.

La titular del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, sostuvo que mientras no pasa nada, la pobreza se vuelve una consigna más en el discurso político, ya que la economía hondureña va en picada tras el cierre de la industria camaronera.

“La industria camaronera de Honduras agoniza en el último año, sus exportaciones se han desplomado en una caída libre que arrastra consigo a empresarios a trabajadores y a comunidades enteras”, indicó Castellanos.

No solo se habla de cifras sino de la pérdida de miles de empleos en la zona sur del país por las empresas que cierran sus puertas y se despiden de una nación de más de 4 millones de hondureños que sobreviven en la extrema pobreza.

“A pesar de tener salidas a dos océanos, los productores están encerrados, al mismo tiempo, Honduras ostenta el deshonroso título de ser el segundo país más pobre de Centroamérica, según el Banco Mundial”, remarcó la titular del CNA.

Añadió, “la respuesta oficial es un eco ensordecedor y no pasa nada, nuestros recursos, que deberían ser el motor de desarrollo, son desviados para engrosar un sistema parasitario que no devuelve nada a quien más lo necesita”.

Castellanos cerró diciendo: “Y mientras no pasa nada, la pobreza se vuelve una consigna más en el discurso político sin que haya verdaderas intenciones por cambiar esta realidad. Porque cuando no pasa nada, se debilita la economía, se apagan los sueños y la migración irregular se vuelve una opción, pero lo más grave es que dejamos que pase”. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias