martes, junio 24, 2025
spot_img
InicioEconomíaHonduras debe de evitar alinearse con Irán para proteger la economía petrolera,...

Honduras debe de evitar alinearse con Irán para proteger la economía petrolera, según analista

Tegucigalpa, Honduras

*** Los futuros de las principales bolsas europeas adelantan a esta hora caídas moderadas, del entorno al 0,5 por ciento, mientras que en Wall Street son menores, del 0,3 por ciento.

El analista internacional Kevin Rodríguez comentó que la Cancillería debe de mantenerse en una posición neutral ante el conflicto que hay entre los Estados Unidos e Irán para que la economía petrolera no sea vea afectada, siendo así los combustibles y otras cosas.

“El primer elemento que hay que mencionar es que hay que esperar que desde la Cancillería no se tome partido, especialmente conociendo la historia de simpatías que ha tenido el actual gobierno hacia regímenes como el de Irán”, enfatizó Rodríguez.

Agregó, ”Irán mantiene actualmente una producción de aproximadamente 3.5 millones de barriles diarios, y se esperaba que alcanzara su nivel récord este mes de junio. Hasta ahora no ha habido interrupciones en sus exportaciones, y Estados Unidos ha sido cuidadoso en no atacar los pozos petroleros para evitar una disrupción en el suministro global”.

La problemática política ha tenido un impacto en el precio del barril del petróleo en Texas, Estados Unidos, presentando un alza de 10 dólares. Esto se debe a la incertidumbre de los inversionistas.

“El precio del barril de petróleo en Texas ha tenido un alza de unos 10 dólares respecto al valor que tenía antes del inicio del conflicto. Esto se debe más a la incertidumbre de los inversionistas que a una escasez real del crudo”, indicó Rodríguez.

Mientras que desde EEUU reportan que El precio de crudo Brent, el de referencia en Europa, se ha disparado esta madrugada por encima de los 81 dólares el barril, en una primera reacción al ataque de Estados Unidos a Irán, pero después se ha relajado hasta los 78,15 dólares.

Según datos de Bloomberg esta medianoche el Brent se disparó casi un 6 por ciento hasta los 81,40 dólares, desde los 77,01 en los que cerró el pasado viernes, después de que Estados Unidos bombardeara el fin de semana tres instalaciones nucleares en Irán.

No obstante, durante la noche, la subida se ha ido suavizando y a las 7:00 horas (5:00 GMT) de este lunes, el Brent avanza el 1,36 por ciento, hasta los 78,15 dólares.

En otros mercados, el oro, uno de los activos considerados refugio en tiempos de incertidumbre, también ha llegado a subir hasta los 3.395 dólares esta medianoche, pero a esta hora desciende el 0,29 por ciento, hasta los 3.358 dólares. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias