*** El CNA enfatizó que presentara una solicitud para ser veedor en las elecciones generales por las dudas que se generan en el entorno electoral.
La directora del Consejo Nacional Electoral (CNA), Gabriela Castellanos indicó que a medida se acercan las elecciones generales, existe preocupación debido a los niveles de corrupción y la poca reacción de parte de las autoridades.
“La corrupción también vota, a medida que se acerca la fecha de las elecciones, ya se acumulan dudas en torno al proceso electoral, las cuales, lejos de disiparse, parecen encontrar eco en el silencio o tibieza de las autoridades responsables”, señaló Castellanos.
Añadió que, se mantiene inquietud en relación a la entrega del Documento Nacional de Identificación (DNI), de los hondureños en el extranjero, ya que la respuesta institucional ha sido ambigua, que no se establecen plazos claros, ni se reconoce el impacto que esta situación podría tener en la participación electoral, además de sumarse más de 400 mil nuevos votantes.
En ese sentido, mencionó que la cifra contrasta con el caudal electoral que se registró en el 2021, cuando se habilitaron para ejercer el sufragio en el exterior apenas 15 mil compatriotas, de los cuales solo participaron 375, y que se debe de garantizar la observación ciudadana.
“Cuando los funcionarios, que deben ser árbitros, actúan como activistas políticos, la imparcialidad no solo se pone en duda, se pierde, ahora se pretende eliminar la cláusula segunda de verificación manual de actas procesadas en el sistema TREP, una garantía mínima de transparencia, esa segunda verificación no es un lujo, es un candado de seguridad”, enfatizó.
También se pronunció el especialista en auditoría social del CNA, Cristian Nolasco, que indicó: “La postura del concejal Marlon Ochoa nos causa preocupación, es un ataque institucionalizado si no una violación al derecho de participación ciudadana, el por la investidura que representa no solo debe garantizar nuestra participación si no que debe generar el ambiente adecuado para llevar a cabo nuestra labor”.
“Lo que sí puedo confirmar con certeza es que el CNA presentará una solicitud para ser veedor en las elecciones y lo que menos esperamos es que deje de comportarse como activista político y se comporte de acorde al cargo que ostenta”, concluyó Nolasco. ED/Hondudiario