domingo, julio 6, 2025
spot_img
InicioPolíticaEl MP es “sordo, mudo y ciego” para perseguir políticos que recibieron...

El MP es “sordo, mudo y ciego” para perseguir políticos que recibieron dinero del narco

Tegucigalpa, Honduras

*** Lo descrito por la diputada Espinoza reflejan el constante reclamo de sectores políticos y sociales sobre la falta de acción del Ministerio Público ante casos de presunta vinculación entre narcotráfico y figuras políticas. 

La diputada del Partido Liberal, Maribel Espinoza indicó en su cuenta de X que en Honduras el Ministerio Público (MP), “es sordo, mudo y ciego para perseguir a politiqueros”, haciendo referencia a una noticia internacional en que la Fiscalía de Costa Rica acusa al presidente Rodrigo Chaves.

“Que diferencia entre Costa Rica y Honduras, allá meten presos a políticos corruptos ligados a narcos, mientras que, en Honduras, al parecer el MP es sordo, mudo y ciego para perseguir a politiqueros”, sentenció.

En ese sentido la diputada Espinoza puntualizó, “que ya sabemos que recibieron dinero del narco y cuyos nombres salieron públicamente en corte de New York, así como aquellos que aparecen en videos públicos”.

Además, señaló que, mientras no se depuren todos los partidos de narcos y corruptos, el país no avanzará hacia su desarrollo. La diputada Espinoza realizó el comentario luego de que se conociera que, la fiscalía general de la República de Costa Rica inició una investigación al presidente de ese país, Rodrigo Chaves, por suponerlo responsable de haber utilizado recursos irregulares en el financiamiento de su campaña política y seis políticos más.

Según con la información internacional en Costa Rica, la acusación va acompañada de una solicitud ante la secretaría de la Corte Suprema de Justicia para que se levante la inmunidad de Chaves y se lleve el caso a juicio por su presunta participación en delitos relacionados con financiamiento político ilícito.

Lo descrito por la diputada Espinoza reflejan el constante reclamo de sectores políticos y sociales sobre la falta de acción del Ministerio Público ante casos de presunta vinculación entre narcotráfico y figuras políticas, en contraste con otros países donde la justicia actúa con mayor firmeza, incluso contra altos funcionarios. ED/Hondudiario 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias