jueves, agosto 21, 2025
spot_img
InicioNACIONALESJesuitas exigen a la familia Zelaya reconocer y pedir perdón por la...

Jesuitas exigen a la familia Zelaya reconocer y pedir perdón por la masacre de “Los Horcones”

Tegucigalpa, Honduras

*** Además, en el pronunciamiento los jesuitas lo vincularon del crimen directamente con la lucha de tierras y la reforma agraria.

La Compañía de Jesús de Honduras en conjunto con la Conferencia Episcopal lanzaron un llamado a la familia del expresidente Manuel “Mel” Zelaya Rosales, reconocer y pedir perdón por la masacre de “Los Horcones” que este miércoles conmemora 50 años del lamentable suceso.

“Nuestra demanda es firme y directa para usted, don Manuel Zelaya hijo, y su familia: exigimos que haya un reconocimiento de lo ocurrido y una petición de perdón en nombre de su padre”, indicaron los jesuitas.

Don Manuel Zelaya (padre) del expresidente fue encontrado culpable por la matanza de Los Horcones y recibió condena, pero en 1980 apenas cinco años después del suceso, fue favorecido por una amnistía política o indulto,

Además, en el pronunciamiento los jesuitas lo vincularon del crimen directamente con la lucha de tierras y la reforma agraria.

Por otra parte, la Conferencia Episcopal emitió un comunicado presentado de manera íntegra, a continuación:

Con motivo de la celebración de los 50 años del testimonio de vida de Fray Casimiro Cypher, OFM Conv., tras su fallecimiento al lado de otros trece miembros de la Iglesia Católica, en la comunidad de Santa Clara, Los Horcones de Olancho, la Conferencia Episcopal de Honduras (C.E.H.) desea manifestar sus sentimientos de consuelo, fortaleza, solidaridad y respeto a la Orden de Frailes Menores Conventuales y a los familiares de estos hermanos nuestros, ante un hecho tan lamentable para el pueblo de Honduras y, en general, para la humanidad.

La vida testimonial de quienes experimentaron la muerte en condiciones inhumanas y la fe que ha caracterizado al pueblo del Departamento de Olancho, fueron las mediaciones que dieron fuerza y vigor para que la vida pastoral en la Diócesis de Juticalpa se convirtiera en un ejemplo de perseverancia discipular y misionera.

La sangre que derramaron nuestros hermanos, se ha convertido en semilla de vida y esperanza; porque, como dice nuestro Señor en el Evangelio: «Si el grano de trigo que cae en la tierra no muere, queda solo; pero, si muere, da mucho fruto».

Unimos nuestras plegarias a la oración de muchos hermanos, especialmente en estos días en que conmemoramos aquel hecho histórico, cuando el rostro sufriente de Jesucristo se reflejó en nuestros hermanos, hasta morir; pero, vive Resucitado. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias