*** Entre los gaseados, se encontraba el expresidente del Tribunal Supremo David Maraga, que se unió a los manifestantes en Nairobi.
Miles de personas se manifestaron este miércoles en Kenia, en unas marchas en las que murieron al menos 8 personas y 400 resultaron heridas y que conmemoraron el primer aniversario de las protestas masivas contra unas subidas fiscales que desembocaron el año pasado en la ocupación del Parlamento.
Esas cifras de víctimas fueron difundidas por una plataforma de veintiuna organizaciones (incluida Amnistía Internacional), junto con la Sociedad de Abogados de Kenia y la Asociación de Médicos de Kenia, que precisó que entre los heridos había tres policías y al menos ocho manifestantes con impacto de bala.
Asimismo, al menos 61 personas fueron detenidas, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia (KNHRC, en inglés), que denunció la infiltración de “matones a sueldo” que perpetraron violencia y saqueos en diferentes puntos del país.
Gritando consignas como “¡Ruto debe irse!”, en referencia al presidente keniano, William Ruto, miles de personas se manifestaron en al menos 26 de los 47 condados del país, según medios locales.
“Estamos aquí para honrar a quien murieron el año pasado (…). Y también estamos aquí para decirle a Ruto: por favor, deje de matarnos”, declaró a EFE en Nairobi una manifestante, Stephanie, de 24 años.
Las protestas tuvieron su epicentro en la capital pero también se extendieron a Mombasa (sureste), segunda ciudad del país; al oeste -en urbes como Kisumu, Eldoret, Kisii o Kakamega-, al centro -Meru, Nakuru, Nyahururu, Nyeri- y al sur -Lamu, Narok-.
Aunque las marchas empezaron de manera pacífica a pesar del fuerte despliegue de seguridad, parte de los manifestantes se enfrentaron a la Policía, a veces arrojando piedras, y lograron hacerla retroceder en algunas localidades.
Asimismo, en urbes como Nairobi, Meru o Nyahururu, la población prendió fuego a neumáticos y esparció piedras en las carreteras para cortar el tráfico, mientras en Mombasa y Kakamega, algunos manifestantes, entre los que se encontraban familiares de las víctimas de 2024, encendieron velas en las calles.
Como en la capital, en ciudades como Kisumu, -en la costa del lago Victoria- o en Eldoret, cientos de kenianos marcharon ondeando banderas de su país -de color rojo, blanco, verde y negro- que usaron también para cubrirse el rostro frente al gas.
Entre los gaseados, se encontraba el expresidente del Tribunal Supremo David Maraga, que se unió a los manifestantes en Nairobi. EFE