jueves, agosto 21, 2025
spot_img
InicioNACIONALESConadeh pide implementar alertas tempranas en zonas inundables para proteger vidas

Conadeh pide implementar alertas tempranas en zonas inundables para proteger vidas

Tegucigalpa, Honduras

*** El Conadeh sostiene que el sistema de salud pública de Honduras por años ha estado en crisis, y requiere ser fortalecido con un enfoque adaptado al cambio climático.

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), indicó que es crucial y urgente que las autoridades apliquen mecanismos de alertas tempranas en las distintas comunidades o zonas propensas a inundaciones por estar cerca de ríos y quebradas, ya que esas personas se encuentran en riesgo.

El coordinador de la defensoría de pueblos indígenas y afrohondureños del Conadeh, Frank Cruz mencionó que “el cambio climático es una amenaza para la salud y el bienestar de las personas, y que el Estado tiene la obligación de tomar medidas para proteger ese derecho”.

Se pidió priorizar las poblaciones más vulnerables como las niñas, niños, adultos mayores, pueblos indígenas, afro hondureños, campesinos, personas que viven en condición de pobreza extrema y todas aquellas comunidades sin acceso adecuado a servicios de salud.

Conadeh sostiene que el sistema de salud pública de Honduras por años ha estado en crisis, y requiere ser fortalecido con un enfoque adaptado al cambio climático, implementando medidas preventivas y programas de salud para hacerle frente a enfermedades relacionadas con el clima y tomar en consideración el nivel de riesgo que se experimentan en cada uno de los departamentos del país.

Asimismo, según los datos, solo en el año 2024, el país reportó más de 144,142 casos de dengue y además de 190 muertes, a lo que reflejó una crisis sanitaria que desbordó los sistemas de salud locales.

Además, otro punto importante es que, en los primeros meses del 2025, la contaminación del aire derivada de incendios forestales agravó enfermedades respiratorias, afectando principalmente a niñas y niños y adultos mayores.

El Conadeh en el mes de mayo del presente año emitió un informe especial que devela la crítica situación que vive el país con el cambio climático, lo que se constituye en una creciente amenaza que afecta el goce efectivo de, al menos, una decena de derechos humanos, principalmente de las personas que viven en condición de vulnerabilidad. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias