viernes, junio 27, 2025
spot_img
InicioNACIONALESTransparencia encuentra “deficiencias relevantes” en manejo de fondos de Sedesol

Transparencia encuentra “deficiencias relevantes” en manejo de fondos de Sedesol

Tegucigalpa, Honduras

*** El informe que dio a conocer Coello revela deficiencias administrativas y financieras en la ejecución del fondo al que fue denominado “Administración Solidaria”.

El ministro de la Secretaría de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de Honduras, Vladimir Coello compareció en Cadena Nacional que en cumplimiento con las instrucciones dadas por la presidenta Xiomara de Zelaya, expuso los hallazgos en el caso Sedesol donde encontró “deficiencias relevantes” a pesar que la diputada de Libertad y Refundación (LIBRE), Isis Cuellar implicada en el asunto, confesó usar el dinero para la campaña de Rixi Moncada.

El informe que dio a conocer Coello revela deficiencias administrativas y financieras en la ejecución del fondo al que fue denominado “Administración Solidaria”.

El titular de Transparencia explicó: “El Congreso de la República aprobó un Fondo Social de 950 millones de lempiras en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para los ejercicios fiscales del año 2023, 2024 y 2025, autorizando expresamente que los recursos debían de invertirse en el desarrollo de infraestructuras menores, obras sociales y becas, autorizando expresamente las instituciones ejecutoras de los fondos a petición y en beneficio de las comunidades, patronatos, asociaciones, alcaldías, juntas de agua y cajas rurales, entre otros”.

Por lo tanto, el Reglamento del Presupuesto General establece los pasos a seguir para la incorporación de los fondos, la documentación-soporte y la descripción detallada de cada una de las categorías de inversión.

Citó que han concluido la revisión y análisis técnico sobre la documentación que sustentan las solicitudes de ayuda y la ejecución del Fondo de Administración Solidaria asignado bajo administración de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

“Constatando deficiencias relevantes en cuanto a la información presentada, la emisión de cheques, el control interno, la ejecución y la liquidación del gasto, y en general, la gestión administrativa y financiera, razón por la cual, a partir de la fecha, el personal designado se desplazará hacia el territorio para verificar físicamente los proyectos, instituciones, organismos, personas o familias beneficiarias de los fondos”, dijo Coello.

El ministro cerró alardeando: “La Secretaría de Transparencia y Lucha contra la Corrupción es una instancia creada por la excelentísima presidenta Xiomara Castro con la finalidad de prevenir y combatir el flagelo de la corrupción, fomentar la transparencia y las prácticas del buen gobierno y ratificamos nuestro compromiso de cumplir eficazmente nuestra misión”.

A pesar de las pruebas contundentes las autoridades se empeñan en hacer ver como que fue un error administrativo, como lo adelantó el fiscal general del Ministerio Público, que simplemente puede ser un mal procedimiento. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias