*** Según CENAOS, continuará la influencia de una vaguada en superficie, generando abundante nubosidad, lluvias y chubascos moderados con tormentas eléctricas, por la tarde y primeras horas de la noche.
La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), informó que elevó desde este sábado a Alerta Amarilla por un período de 24 horas las partas bajas de los municipios aledaños al río Ulúa, asimismo que extiende Alerta Verde a siete departamentos.
“Copeco eleva a Alerta Amarilla para los municipios colindantes al Río Ulua: Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel del departamento de Cortés; Santa Rita y El Progreso, Yoro; hasta el Ramal del Tigre, en Tela, Atlántida”, informaron.
En ese sentido puntualizaron que el motivo por el cual se eleva a Alerta Amarilla es por las fuertes lluvias en el sector noroccidental que provocan incremento del caudal de dicho afluente.
Asimismo, indicaron que se extiende la Alerta Verde para los departamentos de Ocotepeque, Copán, Lempira, Intibucá, La Paz, Valle y Choluteca.
“Según CENAOS, continuará la influencia de una vaguada en superficie, generando abundante nubosidad, lluvias y chubascos moderados con tormentas eléctricas, por la tarde y primeras horas de la noche, sobre el suroccidente y sur, débiles dispersas en el oriente y muy aisladas en el resto del país”, detallaron.
Además, instó a las autoridades municipales, comités locales y municipales que mantenga una constante observación de cualquier amenaza que pueda perjudicar a los pobladores que viven en sectores vulnerables.
Por tal caso también urgió a que tomen medidas preventivas las personas que viven cerca de ríos y zonas propensas a deslizamientos, derrumbes, deslizamientos e inundaciones, además de sugerir que no se crucen ríos ni vados y riachuelos crecidos a causa de las lluvias. ED/Hondudiario
