*** Facussé puntualizó en que la justicia no puede, ni debe, seguir siendo selectiva según los intereses políticos del día.
El expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé tildó de “hipocresía”, a los actos llevados en la conmemoración del golpe de Estado por parte del Gobierno, al aplicar doble criterio para calificar los hechos en Honduras.
“El oficialismo conmemora el golpe de Estado, pero no conmemora el crimen de los Horcones”, señaló Facussé, en referencia que a los 16 años de los sucesos de 2009 que derrocaron a Manuel Zelaya de la presidencia de Honduras.
En ese sentido, el extitular de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, recordó que en la misma semana se cumplieron 50 años de la Masacre de Santa Clara y Los Horcones, donde fallecieron 14 personas a manos de terratenientes y militares, entre las víctimas había sacerdotes, monjas y campesinos que reclamaban la reforma agraria.
“Conmemoran el crimen de Bertha Cáceres pero olvidan el crimen de Juan López”, sentenció Facussé, al referirse al asesinato del ambientalista que aún por parte de las autoridades no le han dado solución.
Facussé puntualizó en que la justicia no puede, ni debe, seguir siendo selectiva según los intereses políticos del día, concluyendo su post en redes sociales tildando estas acciones por parte del Gobierno como “Hipocresía”.
Cabe recordar que el Gobierno y la candidata presidencial de Libre, Rixi Moncada convocaron a una marcha de tres días para conmemorar el golpe de Estado, además para ir al Consejo Nacional Electoral (CNE), para denunciar un presunto fraude electoral en las elecciones generales de noviembre. ED/Hondudiario