*** Lo que dijo Odir Fernández son en base a la preocupación de los hondureños por los escándalos de corrupción que han estremecido a Honduras en los últimos años.
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández mandó un mensaje sobre el impacto que puede llegar a tener los gobiernos cleptocráticos, mismos que calificó como una de las formas más “perversas” de ejercer el poder.
En tal sentido, Fernández afirmó que en una cleptocracia el saqueo del Estado no es una anomalía, sino que una “regla” en la que describe el sistema como la institucionalización del robo. Los funcionarios no ejercen el poder para servir a la nación.
“El poder político se convierte en una maquinaria de enriquecimiento ilícito, donde las leyes se moldean al interés del corrupto y donde la ciudadanía queda atrapada entre la desesperanza y la indignación”, recalcó.
Agregó: “La cleptocracia no solo roba dinero: roba futuro, roba derechos y anula la posibilidad de construir una democracia auténtica”.
Lo que dijo Odir Fernández son en base a la preocupación de los hondureños por los escándalos de corrupción que han estremecido a Honduras en los últimos años.
De igual manera, el uso de fondos públicos para utilizarlos en la campaña política del Partido Libertad y Refundación (LIBRE). Por lo que cerró lanzando un llamado a la ciudadanía en que no se resignen y luchen por una democracia. AB/Hondudiario