*** El arzobispo dijo que cuando el Gobierno no resuelve el pueblo tiene solución a través de las elecciones generales para buscar alguien que pueda dirigir el país y minimizar los niveles de corrupción.
El arzobispo de San Pedro Sula, Miguel Lenihan, se refirió ante los recientes actos de corrupción en el país, indicando que es “un cáncer que ojalá que podamos sacar”.
“Lastimosamente hay mucha corrupción, siempre lo ha habido, es como un cáncer que ojalá que podamos sacar este tumor para empezar con un país más limpio y menos corrupto en el futuro”, enfatizó el arzobispo.
En ese sentido acotó que es el Gobierno que tiene que dar una explicación sobre el uso de esos fondos, refiriéndose al caso de corrupción de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), además que es el pueblo que tiene que ser más exigente para pedir que haya menos corrupción.
Por lo que se cuestionó que cuando existen estos casos de corrupción el dinero se desaparece, a lo que se preguntó, ¿Dónde se encuentra?, haciendo referencia a que prácticamente es dinero perdido.
Asimismo, el arzobispo dijo que cuando el Gobierno no resuelve el pueblo tiene solución a través de las elecciones generales para buscar alguien que pueda dirigir el país y minimizar los niveles de corrupción.
Concluyó enfatizando que el voto es una gran arma, y esperamos que todo el pueblo vote, se respete la voluntad y el Dios los guíe para el futuro de este país. ED/Hondudiario