Icono del sitio Hondudiario

Impuesto de remesas será del 1%, dice el canciller Javier Bu

*** Por lo tanto, ese 1 por ciento se va a limitar únicamente a los pagos en efectivo, anunció el canciller Javier Bú Soto, una noticia particularmente buena para el pueblo hondureño luego que EEUU aprobase esa Ley.

El canciller de Honduras, Javier Bú Soto anunció que por instrucciones de la mandataria Xiomara de Zelaya dieron seguimiento al Proyecto de Ley H.R.1 que contemplaba un impuesto del 5 por ciento a las remesas, luego de un diálogo diplomático con Estados Unidos, se logró reducir dicha tasa al 1 por ciento.

Por lo tanto, ese 1 por ciento se va a limitar únicamente a los pagos en efectivo, anunció el canciller Javier Bú Soto, una noticia particularmente buena para el pueblo hondureño luego que EEUU aprobase esa Ley.

“Por instrucciones de la presidenta @XiomaraCastroZ y en articulación diplomática con países aliados, hemos dado seguimiento al Proyecto de Ley H.R.1, que contemplaba un impuesto del 5% a las remesas. Tras un diálogo constructivo con el Congreso y Senado de EE.UU., se logró reducir dicha tasa al 1%, y se limitara únicamente a pagos en efectivo”, dijo en sus redes sociales.

Concluyó: “Esta gestión reafirma nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los migrantes en EE.UU. y la protección de sus aportes a nuestras economías”.

Este jueves, La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría republicana, dio este jueves su aprobación final con 218 votos a favor y 214 en contra al plan fiscal impulsado por el presidente, Donald Trump, que había presionado para poder ratificarlo este 4 de julio, Día de la Independencia del país.

Ese proyecto de ley había afrontado obstáculos tanto en el Senado, donde los conservadores también tienen el control, como en la Cámara Baja.

Tras una primera aprobación en la Cámara Baja el pasado 22 de mayo y el visto bueno del Senado este pasado martes con el voto de desempate del vicepresidente, JD Vance, esa normativa, bautizada por el propio Trump como “gran y hermoso proyecto de ley”, recibió finalmente su autorización final. AB/Hondudiario

Salir de la versión móvil