*** Castañeda enfatizó que, desde la suspensión de garantías constitucionales, en el mes de diciembre del 2022, los tres delitos que más se tratan de justificar la sostenibilidad del estado de excepción son los homicidios, la extorsión y el microtráfico.
El director de Seguridad y Justicia de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Nelson Castañeda indicó ante el nuevo estado de excepción que en caso de que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se abocarán a las instancias internacionales.
“Habría que aceptarlo y abocarnos a instancias internacionales, pero si no, serán ellos los encargados de decirle al Ejecutivo en la ilegalidad que han venido incurriendo por dos años y medios”, puntualizó Castañeda.
Asimismo, indicó que sorprende y a la misma vez no, que se tenga un nuevo estado de excepción en el país, a lo que señaló que sigue sin ratificarse en el Congreso Nacional (CN), “nuevamente incumpliendo con lo establecido en el artículo 187 de la Constitución, pero que también viene a fortalecer ese recurso de inconstitucionalidad de la ASJ”.
También indicó que, desde la suspensión de garantías constitucionales, en el mes de diciembre del 2022, los tres delitos que más se tratan de justificar la sostenibilidad del estado de excepción son los homicidios, la extorsión y el microtráfico.
En ese sentido, Castañeda acotó que, para el caso del tema de la problemática de extorsión, la cual fue el Gobierno que atribuyó el nacimiento de esta medida, la ASJ ha logrado identificar que por ese delito es la mínima o baja actividad que se ha realizado.
“Son más de 300 mil hogares que se registraron al cierre de 2024 por el tema de la extorsión, los motoristas han manifestado que están preocupados, la gente ya no quiere usar los medios de transporte público por temor de que en cualquier momento haya ataque”.
De manera reciente, la Policía Nacional mediante una publicación en redes sociales, confirmó que se amplió por vigésima primera vez el estado de excepción, el cual se extendió hasta la fecha del 16 de agosto del 2025.
“Nueva ampliación del Estado de Excepción PCM 22-2025 que aplica desde el 03 de julio al 16 de agosto”, puntualizó la Policía Nacional en su cuenta de X.
Además, subrayaron que con esta medida ya han desplegado a los agentes policiales, “para continuar con la captura de altos delincuentes, pandilleros y mareros”, recordar que esta medida se viene implementando desde el 6 de diciembre del año 2022 y se ha extendido 21 veces. ED/Hondudiario