sábado, julio 5, 2025
spot_img
InicioPolíticaNarcovideo, escándalo de Sedesol y opacidad en caso Koriun evidencia la autodestrucción...

Narcovideo, escándalo de Sedesol y opacidad en caso Koriun evidencia la autodestrucción de Libre

Tegucigalpa, Honduras

*** La socióloga, Julieta Castellanos enfatizó que Libre se está autodestruyendo con los casos de corrupción en su partido.

La socióloga y exrectora de la Universidad Nacional de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos expresó que luego de los recientes escándalos de corrupción en la que están involucrados miembros del Partido Libertad y Refundación (Libre), simplemente reflejan un deterioro en su institucionalidad que solo llevaría a una autodestrucción.

En las declaraciones que dio a los medios de comunicación, la conversación filtrada en el caso de los cheques para la campaña de Rixi Moncada es simplemente el uso clientelista de los recursos del Estado en beneficio de una estructura política.

A esto se le suma el narcovideo del cuñado de la presidenta Xiomara de Zelaya, Carlos Zelaya, el escándalo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y la estafa de Koriun Inversiones que no han sabido manejar.

“Se suma al caso Koriún, que quedó en completa opacidad, y al narcovideo del año pasado, donde se evidencian presuntos vínculos de la familia presidencial con el crimen organizado desde los orígenes del partido en 2013”, expuso Castellanos.

Agregó: “Los datos muestran que la diputada Cuéllar es quien más fondos gestionó, empleó y distribuyó, lo que confirma su cercanía con la familia presidencial, con la presidencia del Congreso Nacional y con la cúpula del partido”.

Al igual, detalló: “Junto a ella, miembros de la junta directiva del Congreso habrían gestionado más de 20 millones de lempiras en este período de Gobierno”.

En este sentido, con el uso de programas como las becas estudiantiles fueron canalizadas por los diputados en vez de la Secretaría de Educación: “Es evidente que se buscó evitar los requisitos técnicos y académicos, utilizando una secretaría de carácter político para repartir estos recursos. Lo más grave es que se ha denunciado que muchos de los jóvenes beneficiarios eran forzados a trabajar en call centers del gobierno, enviando mensajes ofensivos a diario, bajo amenaza de perder la beca”.

Castellanos opinó que, “es un mecanismo perverso que corrompe no solo a los jóvenes, sino también a sus familias, al vincular el acceso a un derecho como la educación con tareas propagandísticas”.

“Ni el narcovideo ni estas filtraciones vinieron de afuera. Este daño al partido vino desde adentro. Y a cinco meses de las elecciones, Libre corre el riesgo de perder el respaldo del voto independiente que creyó en un cambio y en una lucha auténtica contra la corrupción”, continuó diciendo la socióloga.

Concluyó con que Libre optará por guardar silencio en dichos casos: “perderá uno de sus principales ejes discursivos de campaña”, y la credibilidad quedará erosionada frente al electorado. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias