*** Antonio García enfatizó que el 5 de julio expira de manera oficial el actual TPS, pero que, conforme a ley, debido a la cláusula que existe, se debería de extender de manera automática por 6 meses más.
El vicecanciller de asuntos migratorios, Antonio García informó que, apegados a la ley, existe una cláusula que de no haber una decisión oficial sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS), se reanuda de manera automática por 6 meses más, además que se tuvo que notificar 60 días antes en caso de una decisión negativa por Estados Unidos, la cual no ocurrió.
“Miren, hace 60 días debieron haberse pronunciado conforme a la ley, que dice que 60 días antes de que expira debe de anunciarse o decidirse por lo menos, el anuncio no se dio, supuestamente la decisión se tomó”, explicó García.
A lo que mencionó que el 5 de julio expira de manera oficial el actual TPS, pero que, conforme a ley, debido a la cláusula que existe, se debería de extender de manera automática por 6 meses más.
Explicó que se va a compartir con los consulados y prensa el articulo de ley que explica eso, “así que por ese lado nadie va a perder su trabajo y nadie debería perder su trabajo porque es una extensión automática, en inglés se dice by default”.
Mencionó que actualmente se les negó el TPS a países como Venezuela, Haití, Sudan del Sur, pero que, a Honduras, “simplemente no hubo un anuncio y eso permite una extensión de seis meses más, eso es buena noticia”, a lo que no esperan ninguna noticia el 4 de Julio porque es feriado en Estados Unidos por la celebración de la Independencia en ese país.
Sobre el temor que existe en los hondureños que se les despidan de sus trabajos, acotó: “ Es falso quien diga por ahí que el lunes van a despedir a un montón de gente porque quedaron en la ilegalidad, eso es crear nerviosismos o sobra para nuestra población que no se lo merece”. ED/Hondudiario