viernes, agosto 22, 2025
spot_img
InicioNACIONALESHondureños en EEUU confían en una ampliación automática del TPS

Hondureños en EEUU confían en una ampliación automática del TPS

Tegucigalpa, Honduras

*** Los Estados Unidos aún no se han pronunciado al respecto, por lo que los hondureños están positivos en que se va a renovar por 6 meses más automáticamente.

El presidente de la Fundación 15 de septiembre, Juan Flores, a pesar que el Gobierno de Estados Unidos no se ha pronunciado, están optimistas en que habrá una ampliación automática del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), para Honduras, misma que quedaría vigente hasta el 05 de enero del 2026.

“Gracias a la lucha de la comunidad y organizaciones, tenemos 6 meses más de protección y permiso de trabajo. Ahora toca cambiar de gobierno para negociar una extensión real y digna”, comentó Flores.

Este mismo resaltó que las autoridades migrantes como los abogados de migración les han dicho que estén tranquilos que el TPS va a ser anunciado como una ampliación automática de 6 meses.

Flores dijo, “que estemos tranquilos, de que el TPS ya pronto, dentro de un par de horas será anunciado una extensión automática de 6 meses y esto fue bajado en la misma Ley de Migración, la INA 244, donde dije que si no anunció hace dos meses, pues Honduras volvería a tener automáticamente seis meses de TPS”.

También, “la extensión se va a dar, lo importante es que ya llegamos hasta el día de hoy y no hubo ningún pronunciamiento, lo que significa que la extensión se va dar hasta el 5 de enero del próximo año, pero el Buró Federal de EEUU tiene que notificar formalmente la extensión automática, aunque sea por la mínima que son seis meses, para mostrar legalidad ante patronos que tienen contratados tepesianos”.

Según el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional sobre el TPS dice que este sábado vence el TPS. Pero, Flores consideró que gracias a las gestiones que han hecho se ha puesto en evidencia la importancia de los hondureños en ese país.

“Hay más de 300 mil hondureños que son ciudadanos estadounidenses, la mayoría están en el sur de la Florida, que es donde está el epicentro del poder republicano entonces esto le ha dado un valor muy importante por esa razón no se suspendió el 5 de mayo el TPS, sino que se le va a dar una prórroga para que tenga una oportunidad, una alternativa como otro gobierno que pueda negociar una ampliación más extensa”, cerró Flores. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias