*** Los discursos de LIBRE no son justificables, no tienen propuestas, sino que se evidencian actos de corrupción indicó el rector de la UNAH.
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández dijo que lo sucedido con lo dicho por Libertad y Refundación (LIBRE), el pasado viernes con respecto a la suspensión de Isis Cuéllar solo es la punta del iceberg ya que han de haber más casos de corrupción.
“En primer lugar, es una preocupación, porque la Constitución es bastante clara, en donde se establece la existencia de tres poderes del Estado, con relación de colaboración, sin subordinación entre los mismos, no es a un partido político que le corresponde adoptar decisiones, es a un poder del Estado, en este caso al Congreso Nacional, y a el artículo 205 de la Constitución de la República, es bastante claro, y establece los límites en la operatividad”, dijo Fernández en primera instancia.
Remarcó: “No estamos en un sistema en donde el Poder Ejecutivo determina los lineamientos para el Poder Legislativo y para el Poder Judicial. Es lamentable, pero únicamente es el resultado y el reflejo del ambiente político que se vive en el país, y sobre todo del desconocimiento de lo que realmente establece la normativa sobre el Estado derecho que debería de imperar en esta institución”.
Los discursos de LIBRE no son justificables, no tienen propuestas, sino que se evidencian actos de corrupción indicó el rector de la UNAH.
“Debo decirle que eso seguramente ha de ser la punta del iceberg, porque actos de corrupción ha de haber mucho más. Lo único que no han salido a la luz pública”, opinó.
Cerró diciendo: “El hecho de emitir cheques, entregarlos de manera discrecional con un lempira que usted utilice, ya nosotros (tenemos lo que es el tipo penal de administración desleal del patrimonio público. Ya lo contempla el código penal, o sea, aunque no fuese un delito, señores, el uso de los recursos públicos es sagrado, tiene que utilizarlos de la mejor manera, no para beneficio personal, sino para garantizar beneficio de la población en programas definitivamente ya aprobados”. AB/Hondudiario