lunes, julio 7, 2025
spot_img
InicioEconomíaSector agrícola insta al Gobierno al dialogo ante abandono estatal y crisis...

Sector agrícola insta al Gobierno al dialogo ante abandono estatal y crisis productiva

Tegucigalpa, Honduras

*** Wilmer Cruz enfatizó que se le está proponiendo al Gobierno ir a un dialogo para que se pueda llegar a un acuerdo con el tema de l subsidio para el sector productivo. 

El representante de la Asociación de pequeños productores camaroneros, Wilmer Cruz lamentó la falta de apoyo por parte del Gobierno con los rubros de la agricultura, acuicultura y ganadería, con lo cual hizo un llamado para el dialogo.

“No tenemos los resultados esperados, pero nosotros los productores que todavía estamos, somos resilientes, creemos en la producción nacional y necesitamos la ayuda de este subsidio de deuda que no es nada del otro mundo”, puntualizó Wilmer Cruz.

Añadió: “Es un hecho de que estamos padeciendo una situación sumamente difícil, y hoy estamos proponiéndole al Gobierno que se siente con nosotros, que vayamos al diálogo para que podamos explicarle este subsidio de deuda para todo el sector productivo”.

Por lo que explicó que se les ha catalogado como una lucha política, además dijo que ese mecanismo que abarca deudas de hasta tres millones de lempiras, mientras que los que quienes adeudan esa cifra, piden una readecuación de deuda a 20 o 30 años al 2 por ciento.

También, el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Grano (Prograno), Dulio Medina indicó que por su parte que este mecanismo es necesario ya que el agro hondureño está al margen para seguir en la competitividad por falta de apoyo estatal no solo con financiamiento, también por aumentos en fertilizantes y la falta de la fijación de precios de compra.

“Estamos en un rango de 45 por ciento en lo que llevamos de la primera siembra de primera y desafortunadamente no tenemos una dirección que nos dé una brújula para seguir enfrentando la producción nacional”, sentenció Dulio Medina.

En ese sentido sobre le acceso a financiamiento del sector agrícola acotó: “Los fondos que están disponibles en Banadesa (Banco Nacional de Desarrollo Agrícola), no ajustan para atender a los productores porque tenemos la central de riesgos, no tenemos instalaciones de sistema de riego en los diferentes valles productivos del país, seguimos saludando con el sistema de riego del valle de Comayagua”. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias