martes, julio 8, 2025
spot_img
InicioPolíticaConfraternidad Evangélica manifiesta inquietud por situación del CNE y cancelación del TPS

Confraternidad Evangélica manifiesta inquietud por situación del CNE y cancelación del TPS

Tegucigalpa, Honduras

***La Confraternidad Evangélica insta a las autoridades y las fuerzas políticas, a ser responsables con sus acciones para fortalecer el proceso democrático y la paz social, también, llaman a los políticos echar mano de la madurez y civilidad para afrontar y resolver las diferencias que naturalmente surgen en la construcción de la democracia.

La Confraternidad Evangélica de Honduras mediante un comunicado expresó su preocupación por reciente crisis política que existe en el Consejo Nacional Electoral (CNE), además de las amenazas hacia la economía por los impuestos a remesas y el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS), para los hondureños.

“Las acciones contra el Consejo Nacional Electoral (CNE), no solo evidencia una profunda crisis política, sino también la preocupante incapacidad de alcanzar consensos entre todas las fuerzas políticas, afectando el desarrollo democrático, hacia la construcción de un sistema electoral confiable, moderno y transparente”, señalaron.

Añadieron que, instan a las autoridades y las fuerzas políticas, a ser responsables con sus acciones para fortalecer el proceso democrático y la paz social, también, llaman a los políticos echar mano de la madurez y civilidad para afrontar y resolver las diferencias que naturalmente surgen en la construcción de la democracia.

También, en relación con la cancelación del TPS y la propuesta de un impuesto del 5 por ciento de Estados Unidos, acotaron que estas “amenazan con provocar un grave impacto económico en Honduras, generando una reducción anual en las remesas, lo que desestabilizaría drásticamente el consumo interno, la recaudación fiscal y los ingresos públicos”.

En ese sentido indicaron que, las remesas son un pilar fundamental para el sostenimiento de miles de hogares, y su disminución afectaría directamente la capacidad de compra de las familias, además que con menor consumo se traduce en una menor recaudación de impuestos sobre ventas y otros gravámenes, impactando las finanzas del Estado.

“Instamos a nuestros hermanos hondureños a orar por el bienestar del país, por los hijos de Honduras dentro y fuera de sus fronteras y a nuestros gobernantes les invitamos a no mentir, no robar y actuar con responsabilidad en este tiempo decisivo”, concluyeron. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias