martes, julio 8, 2025
spot_img
InicioSociedadLa vuelta de “Superman”, una "carta de amor a los cómics" de...

La vuelta de “Superman”, una «carta de amor a los cómics» de James Gunn

Tegucigalpa, Honduras

*** Esta cinta, la décimo primera de acción real y titulada “Superman: Legacy”, enfrenta al protector de Metrópolis a retos y problemáticas muy de la actualidad.

La nueva entrega de “Superman”, el popular superhéroe que maravilló por primera vez al mundo en 1938 de la mano de Jerry Siegel y Joe Huster, constituye «una carta de amor a los cómics» por parte de su director, James Gunn (“Escuadrón suicida” o “Guardianes de la galaxia”).

«Si “Guardianes de la galaxia” (“Guardians of the Galaxy”, 2014) fue su carta de amor al cine, esta película de Superman es su carta de amor a los cómics», dijo a EFE sobre Gunn el actor que interpreta al superhéroe en esta entrega, David Corenswet.

Esta cinta, la décimo primera de acción real y titulada “Superman: Legacy”, enfrenta al protector de Metrópolis a retos y problemáticas muy de la actualidad, una constante para Gunn, que procura imaginarse cómo sus personajes se enfrentan a problemas reales que sufre la sociedad hoy en día.

«Siempre empiezo con la pregunta por ejemplo con Rocket -el mapache, personaje de “Guardianes de la galaxia”-, me pregunto: ¿Qué pasaría si fuera real? ¿De dónde vendría? ¿Cuál sería su historia? Con “Superman” pienso: ¿Cómo sería su relación con su novia? ¿Cuál sería su relación con el gobierno?», explicó Gunn.

Con esas preguntas trata de «hacerle tomar tierra» al utilizar elementos del mundo real, como las guerras, el racismo, la xenofobia o la desinformación, temas que, intercalados con escenas de una incesante acción y sin renunciar al humor, están claramente presentes en la película.

Un “Superman” de libro

Con un innegable aire a Christopher Reeve (1952-2004), el estadounidense David Corenswet (1993) representa esa imagen que se asocia a lo que debe ser “Superman”: alto y fornido, cabello oscuro y ojos claros que se acercan mucho a lo que ideó el artista Joe Shuster para la historia de Jerry Siegel.

Es eso precisamente lo que tanto Corenswet como Rachel Brosnahan (1990), que encarna a una intrépida Lois Lane, opinan de una película que, aunque confesaron que aún no han visto en su montaje final, esperan traslade «el cómic a la gran pantalla».

«No solo los personajes, la trama, los eventos y el mundo de los cómics, sino la sensación de leer un cómic, donde simplemente tomas un número, lo abres y estás en medio de las cosas», señaló emocionado Corenswet, que confesó que se preparó para la película durante más de un año.

Para Brosnahan, una de las razones por las que las historias de superhéroes han perdurado es porque, «incluso en los cómics, muchos artistas diferentes han tomado la pluma y dibujado sus propias versiones de estos personajes». EFE

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias