domingo, agosto 31, 2025
spot_img
InicioPolíticaCohep lanza el “Barómetro Electoral” para medir percepción del sector privado en...

Cohep lanza el “Barómetro Electoral” para medir percepción del sector privado en las elecciones

Tegucigalpa, Honduras

*** Esto servirá para conocer la opinión del empresariado hondureño sobre los factores que limitan la inversión, el crecimiento económico y la generación de empleo es fundamental para el Cohep.

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) lanza el Barómetro Electoral, una herramienta diseñada para medir la percepción del sector privado sobre el proceso electoral del próximo 30 de noviembre de 2025. Este instrumento permitirá recopilar datos relevantes que reflejen el nivel de confianza, las preocupaciones y las expectativas de los empresarios en relación con la transparencia y legitimidad de las elecciones.

Como parte de su compromiso con la democracia y la transparencia, el COHEP impulsa esta iniciativa con el objetivo de generar estadísticas confiables que sirvan como base para la incidencia y el diálogo constructivo con las autoridades electorales.

El cuestionario, dirigido a empresarios de todos los sectores, abordará temas clave como el nivel de confianza en las autoridades electorales, la imparcialidad del proceso, el impacto del entorno electoral en el clima de negocios y las preocupaciones sobre posibles irregularidades.

Asimismo, incluirá propuestas del sector privado para fortalecer la integridad y credibilidad del proceso electoral, comentó el Cohep.

El Barómetro Empresarial contará con la participación de representantes de diferentes regiones del país e incluirá a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de sectores estratégicos como la industria, comercio, agricultura, tecnología, entre otros.

Esto servirá para conocer la opinión del empresariado hondureño sobre los factores que limitan la inversión, el crecimiento económico y la generación de empleo es fundamental para el Cohep. Este esfuerzo busca aportar a la construcción de un proceso democrático más inclusivo, transparente y participativo, en beneficio del país. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias