*** La Asociación de Pastores de Tegucigalpa y Comayagüela citaron que de ser necesario se busque interlocutores que representen los intereses de país para acercar las partes, a fin de que prevalezca el bienestar de nuestro de la nación, la paz y la democracia.
La Asociación de Pastores de Tegucigalpa y Comayagüela (APT), emitió un comunicado donde realizan un llamado a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), y a las instituciones partidarias a que prevalezca el diálogo, a lo que piden que actúen con responsabilidad.
“La Asociación de Pastores de Tegucigalpa y Comayagüela (APT), respalda la posición de la Confraternidad Evangélica de Honduras (CEH), en el sentido de hacer un llamado a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), y a las instituciones partidarias, a que prevalezca el diálogo, consenso y reconciliación”, indicaron.
En ese sentido, citaron que de ser necesario se busque interlocutores que representen los intereses de país para acercar las partes, a fin de que prevalezca el bienestar de nuestro de la nación, la paz y la democracia.
Asimismo, reafirman que, a pesar de ser apolíticos y respetuosos del Estado Laico, “pero no dejamos de ser ciudadanos, quienes vemos con preocupación las posiciones. intransigentes de la clase política, que trae intranquilidad la sociedad; en tal sentido les exhortamos a actuar con responsabilidad”.
Señalaron que, “no obstante que las autoridades del CNE representan un color político, pero sus salarios se los da el pueblo y a este se deben, al poder del Pueblo, no a intereses personales o partidarios, que atenten contra las elecciones generales”.
“Como organización pastoral, tenemos la FE en Dios, y damos un voto de confianza a las autoridades del CNE, que la gran fiesta cívica del 30 de noviembre, se realizaran en tiempo y forma, que todos los obstáculos serán superados a fin que la jornada se realice bajo los principios de legalidad y paz, porque los catrachos somos amantes de la democracia”, concluyeron, ED/Hondudiario