*** Cossette López remarcó que cada uno es responsable de sus atribuciones, ponen excusas para no sesionar.
La consejera presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, dio una conferencia de prensa en la cual comentó que van a dar continuidad a las actividades de conformidad a la ley para agotar todos los tramites legales ante la negatividad y excusas de Marlon Ochoa y su suplente, Karen Rodríguez para sesionar.
“En ese sentido, daremos continuidad a las actividades de conformidad con la ley, estamos agotando todos los trámites legales, hemos recibido una excusa y tendrá que ser analizada”, dijo López.
También: “Debemos generar ahora una agenda específica para una posible sesión ordinaria en la que nuevamente volveremos a convocar, pero que debemos tener con todos los dictámenes correspondientes, dado que ha habido la negativa ya no solo del propietario, sino también de la suplente”.
Aunque la consejera ya lo vaticinaba, había que sustentarlo legalmente para agotar todas las vías incluso la del diálogo. Mismo que debe de ser respetuoso, sin coacciones como las que se han visualizado.
“Sin querer imponer los temas de agenda, más allá de las instituciones que se tienen como consejeros, en las que todos participamos cuando precisamente se vota la agenda en cada sesión de pleno. En ese sentido, yo ratifico un llamado a la sociedad para que pueda ser vigilante de su proceso, pero también a los diferentes sectores, para que se pueda instar un diálogo respetuoso entre todas las partes, que permita siempre el resguardo democrático de lo que el pueblo amerita en materia de seguridad, y que también ha resultado en un escenario de verificación que cruza dos componentes”, expresó la consejera.
Detalló: “Las computadoras, que es lo único que quiere el consejero Ochoa, y los humanos, que somos los que votamos al final y le incluimos certeza jurídica, y esto obedece además a una recomendación que se encuentra en el informe de observación de la Unión Europea para el año 2021, en el que decía que el sistema debería ser trazable, que debería ser verificable, situación que no aconteció respecto del 2021, para que los que hablan de perfección entiendan que siempre habrá áreas de mejora”.
López cerró diciendo: “Hay muchísimas cosas que están sobre la mesa y el simple hecho de sesionar no va a resolver la falta de operatividad que estamos enfrentando, dado que un tercio de los empleados del Consejo Nacional Electoral prácticamente están en huelga, aunque no lo dicen porque no cumplen con sus deberes”. AB/Hondudiario