*** Autoridades del CNE han señalado que este proceso se realiza con transparencia y conforme al calendario electoral, con el objetivo de contar con un sistema moderno y funcional para los próximos comicios.
La consejera del Consejo Nacional Electoral, (CNE) Ana Paola Hall, indicó que la única empresa que realizó su oferta ofertó Smartmatic, a la cual van a evaluar respectivamente para ver si responde a lo solicitado por el CNE.
Ante ello indicó, “que se reciben las ofertas que se presenten y luego hay una comisión de evaluación que tiene que analizar si lo presentado responde a lo solicitado por el CNE, en su pliego de condiciones, luego en ese informe hacen una recomendación sobre qué es lo que procede”.
Añadió que, Smartmatic cumplió con la parte de la presentación de la oferta, además detalló que los plazos quedan a juicio del CNE de acuerdo a los calendarios internos, no se rigen por los plazos de la ley de contratación del Estado, “normalmente se está considerando un plazo de un mes a mes imedio, para poder finalizar el proceso”.
Con base a los requerimientos mencionó que, dependerá de lo que diga el informe de la comisión de evaluación y que en base a eso el pleno decide, “en cualquier procedimiento de contratación cuando no se considera que no se reúnen los elementos necesarios, no se adjudica, se declara fracasado y se va a otro proceso de contratación”.
Autoridades del organismo han señalado que este proceso se realiza con transparencia y conforme al calendario electoral, con el objetivo de contar con un sistema moderno y funcional para los próximos comicios.
Ante ello, de manera reciente la consejera Cossette López indicó que están dispuestos a dar inicio al proceso, tal y como se convocó en fecha 20 de junio por parte de los tres consejeros, pero acotó que se tiene un periodo en donde se hacen las aclaraciones de enmiendas pero que dicho periodo no fue evacuado porque solo la consejera Ana Paola Hall y Cossette se pronunciaron en esa etapa. ED/Hondudiario