*** La directora del Cohep subrayó que se tienen que cumplir las leyes para cumplir con el calendario electoral.
La titular del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo exhortó a todos los sectores a cumplir con las leyes del país para seguir con el calendario electoral para que el 30 de noviembre todo el pueblo se dirija a las urnas para ejercer el sufragio, al igual que no pueden seguir los colectivos de distintos partidos haciendo “relajos” en las calles.
“Yo creo que en este tema de lo que está sucediendo en el Consejo Nacional Electoral lo que pedimos es que se respete Constitución de la República, que se respeten las leyes y que se trabaje en base a las leyes establecidas en el país para que se cumpla ese calendario electoral, verdad, que ya en esta semana se deben de cumplir algunos temas”, dijo Gallardo.
La directora del Cohep expresó que, “es importante cumplir ese calendario electoral para que el 30 de noviembre vayamos todos a las urnas, todos los hondureños, decidamos pues quién nos quiere gobernar el próximo año”.
Gallardo reiteró que Honduras no puede seguir con más “relajos” de distintos colectivos en las calles, por lo que hay que pensar en generar empleos para mejorar las condiciones de vida de la nación.
“Y estos relajos que ha habido de estos colectivos, ¿Qué piensan en Honduras? Yo creo que Honduras ya no puede estar con esos relajos en las calles. Tenemos que pensar en que lo que queremos es generar empleos para mejorar las condiciones de vida de todos los hondureños y el país tiene potencial para seguir creciendo en sus diferentes sectores”, puntualizó Gallardo.
Hay varios índices económicos que pone a Honduras entre los últimos países en la región de Latinoamérica a pesar de que el país tiene muchas vías para ser un sector productivo.
La presidenta del Cohep finalizó diciendo: “Yo creo que a veces hay movilizaciones que se pueden realizar, pero de manera que no obstaculice el sector productivo, a veces es correcto que uno también se puede manifestar y manifestar en las calles pues alguna posición, pero que pensemos en que no se obstaculice el sector económico, el sector productivo del país y que lo hagamos pues de manera ordenada y tranquila”. AB/Hondudiario