jueves, julio 17, 2025
spot_img
InicioPolíticaCongreso Nacional sin agenda clara mientras se agudiza crisis electoral

Congreso Nacional sin agenda clara mientras se agudiza crisis electoral

Tegucigalpa, Honduras

*** El Congreso tendría que estar celebrando el juicio político contra Marlon Ochoa, según Zambrano.

Diputado Tomás Zambrano

El Congreso Nacional de Honduras debería estar sesionando para abordar la crisis electoral que amenaza con paralizar el proceso democrático, según advirtió este miércoles el jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, quien criticó la falta de avance en la agenda legislativa y cuestionó la convocatoria hecha por el presidente del Legislativo, Luis Redondo.

Zambrano confirmó su participación en la reunión convocada por Redondo, aunque aclaró que no se ha remitido una agenda formal. “Sabemos que estas reuniones son para buscar pretextos de por qué no se llevó a cabo sesiones del pleno del Congreso Nacional”, manifestó el diputado opositor.

El legislador sostuvo que el Congreso tendría que estar celebrando el juicio político contra el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, y sus suplentes, a quienes acusa de entorpecer el cronograma electoral en curso.

“No creo que se vaya a tocar”, dijo Zambrano, refiriéndose a la posibilidad de que en la sesión prevista para las 10:00 de la mañana se aborde algún punto sustancial para resolver la crisis electoral. Sus declaraciones fueron ofrecidas en una entrevista a Radio América.

Previamente, a través de sus redes sociales, el parlamentario expresó su preocupación por el rumbo del proceso democrático. “Hoy estamos a un paso de que Libre nos lleve a una crisis electoral sin retorno”, alertó, en referencia al partido oficialista.

Según Zambrano, el oficialismo busca impedir que se celebren elecciones libres. “El partido gobernante no quiere elecciones porque saben que serán humillados por el pueblo hondureño”, afirmó, reiterando sus críticas al Gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya.

También se refirió a la reciente controversia entre el CNE y las Fuerzas Armadas, tras el anuncio del cuerpo castrense de que sí proporcionará seguridad a las instalaciones del órgano electoral, pese a haberlo rechazado inicialmente. “Recordamos que según el artículo 316 de la Ley Electoral, todas las instituciones del Estado están obligadas a colaborar con el CNE para garantizar el desarrollo adecuado de los procesos electorales”, subrayó.

Zambrano insistió en que dicha colaboración no requiere autorización presidencial y más bien el proceso electoral “debe fortalecerse con transparencia, no con obstáculos administrativos”.

“El respeto a la autonomía electoral es esencial para garantizar unas elecciones justas, democráticas y limpias”, puntualizó el legislador del Partido Nacional. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias