*** Desde el inicio del debate sobre el sistema de verificación TREP, Papi a la Orden ha sido el único candidato presidencial que ha estado de frente, firme, exigiendo que el proceso electoral se rija por la ley y no por los caprichos políticos de nadie.
Nasry Asfura “Papi a la Orden”, presidente del Partido Nacional y candidato presidencial, alzó la voz con firmeza frente al peligro que enfrenta el proceso electoral rumbo a las elecciones generales del 30 de noviembre, luego de la más reciente decisión de la consejera liberal del CNE, Ana Paola Hall, que se suma a una serie de maniobras que comprometen la legalidad, la transparencia y la estabilidad democrática del país.
“Como lo he venido diciendo, nuestra democracia y libertad están en peligro”, expresó Asfura, señalando que la decisión de Hall confirma que un sector del Partido Liberal sigue atado a las raíces del oficialismo de LIBRE. “Lo demostraron en el pasado y lo siguen demostrando hoy, sin importarles los principios ni los derechos del pueblo hondureño”, enfatizó.
Desde el inicio del debate sobre el sistema de verificación TREP, Papi a la Orden ha sido el único candidato presidencial que ha estado de frente, firme, exigiendo que el proceso electoral se rija por la ley y no por los caprichos políticos de nadie. En reiteradas ocasiones ha recordado que la no implementación del TREP en 2021 representó un delito electoral, ya que estaba contemplado por la normativa vigente en los artículos 279 y 283 de la Ley Electoral.
“El país y la democracia no se dirigen con caprichos ni con intereses familiares, de un político o de un partido”, expresó, dejando claro que su lucha es por garantizar elecciones limpias, legales y transparentes. En ese sentido, hizo un nuevo llamado a que todos los actores políticos se apeguen estrictamente a lo que manda la ley.
“El pueblo hondureño no puede permitir que se repita la historia del 2021. Todos debemos defender que haya elecciones el 30 de noviembre. ¡Es hoy o nunca!”, concluyó Asfura, reafirmando su compromiso con la libertad, la legalidad y la democracia. Hondudiario