*** Las autoridades castrenses recalcaron que futuras solicitudes deberán ser canalizadas siguiendo la cadena de mando.
Las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) recordaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) que toda solicitud relacionada con seguridad o apoyo logístico deberá ser dirigida en adelante a la presidenta Xiomara de Zelaya, en su calidad de Comandante General de las Fuerzas Armadas, conforme a la Constitución de la República.
En un comunicado oficial fechado el 15 de julio de 2025, dirigido a la consejera presidenta del CNE, abogada Cossette López, las Fuerzas Armadas indicaron que brindarán el “apoyo” solicitado para “garantizar la seguridad” en las instalaciones del organismo electoral, ubicadas en el barrio San Felipe y el Edificio Matamoros en Tegucigalpa.
No obstante, las autoridades castrenses recalcaron que futuras solicitudes deberán ser canalizadas siguiendo la cadena de mando establecida en la Carta Magna, a través de la presidenta de todos los hondureños, Xiomara de Zelaya.
La recomendación se sustenta en el artículo 277 de la Constitución, el cual establece que: “El Presidente de la República, ejercerá el mando en jefe de las Fuerzas Armadas, en su carácter de Comandante General conforme a esta Constitución, a la Ley Constitutiva de las Fuerzas Armadas y a las demás leyes aplicables.”
El comunicado, firmado por el coronel Alexis Fuentes Borjas, oficial de enlace de las FF. AA ante el CNE, señala que esta medida tiene como objetivo “seguir la cadena de mando correspondiente ya establecida”, en respeto a la institucionalidad y al marco legal vigente.
Asimismo, la solicitud inicial de apoyo fue realizada por el CNE mediante el Oficio No. CNE CP-784-2025, dirigido al jefe del Estado Mayor Conjunto, general de división Roosevelt Leonel Hernández Aguilar.
Las Fuerzas Armadas reiteraron su compromiso de colaborar con el proceso electoral, brindando el respaldo necesario para garantizar la seguridad del personal y las instalaciones del ente rector de los comicios, según indica la nota oficial.
Finalmente, el documento remarca que se continuará prestando el apoyo solicitado en las fechas y horarios establecidos por el CNE, mientras se cumpla con los canales institucionales adecuados para garantizar la legalidad y la coordinación interinstitucional. OB/Hondudiario